Image and video hosting by TinyPic
Mostrando entradas con la etiqueta Campos Meta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campos Meta. Mostrar todas las entradas

Un cuarto Español en la Formula Uno?

Campos sigue y Andy Soucek es su preferido

Cuando aun estamos de celebración con la noticia de Pedro de la Rosa, nos llegan otras buenas noticias de la escudería Campos Meta, su chasis acaba de pasar los test de choque necesarios para su homologación.

Adrián es optimista, sin decirlo, sobre los plazos para que Meta y Carabante vendan su parte a Teixeira: "El coche ya está homologado, estamos trabajando muy duro y estamos cerca de llegar a un acuerdo con un inversor que nos ayudará aún más para lograrlo".

Si logra la viabilidad financiera, el también español Andy Soucek (con talento y cinco millones de euros) será el elegido para correr como compañero de Bruno Senna.

El anuncio es cuestión de días, tal vez entre hoy o mañana.

Solo faltaría confirmación de esta noticia y la que estamos esperando de Jaime, para tener un año de españoles en la Formula Uno Histórico, batiendo todos los record.
Estaremos atentos para seguir celebrándolo.

Image and video hosting by TinyPic

El monoplaza de Campos pasa el 'crash test' final

El monoplaza producido por Dallara para Campos Meta ha pasado el último 'crash test' de la Federación Internacional de Automovilismo por lo que está completamente homologado para comparecer en pista pese a los rumores surgidos en los últimos días.

"El coche está homologado y todavía estamos trabajando muy, muy duro", explicó Adrián Campos. "Estamos muy confiados en nuestra posición, y estamos cerca de firmar un acuerdo con un inversor que nos ayudará aún más".

Esta noticia parece desechar por completo los rumores que hablaban de una ruptura entre el fabricante italiano y Campos Meta, del mismo modo, que supone un paso adelante en la intención de Adrian Campos que no es otra que acudir a los entrenamientos de Jerez, que se celebrarán del 17 al 20 de febrero.

Con Bruno Senna en el equipo, el dirigente alcireño espera cerrar un acuerdo de inversión que le permita aumentar el presupuesto del equipo antes de concretar quién será el segundo piloto que acompañe al sobrino del mítico Ayrton a los mandos del monoplaza de Campos Meta.


Image and video hosting by TinyPic

Campos ya ha vendido una parte de su equipo

La escudería está a punto de anunciar el traspaso
Se trata de un paquete de su accionariado a Tony Teixeira, el empresario surafricano organizador de la A1GP que ya había hecho público su interés en la operación

La escudería española Campos Meta lleva semanas luchando por su supervivencia. Los efectos de la crisis han condicionado seriamente su proyecto, hasta el extremo de llegar a ser inviable sin la aportación de nuevos inversores. Ni siquiera el fichaje del brasileño Bruno Senna ha sido suficiente para obtener los recursos necesarios que garantizaran la presencia del equipo en el primer gran premio de 2010.

En estas circunstancias, la única salida que les ha quedado ha sido la venta de una parte de su accionariado. Y la operación ya está cerrada con Pedro Teixeira, un empresario surafricano que lleva tiempo intentando hacerse con un equipo de Fórmula 1. El acuerdo se hará público en las próximas horas y se conocerán algunos detalles más sobre el mismo. De momento, se ha podido saber que Teixeira pagará entre tres y cuatro millones de euros, aunque se desconoce el paquete de acciones que se corresponde a tal aportación.

Y es que la escudería dirigida por Adrián Campos (que continuará al frente del proyecto) se estaba viendo acuciada por la necesidad de afrontar nuevos e importantes pagos. Dentro de justo dos meses los monoplazas estarán ya en Bahrain para la primera carrera del año (14 de marzo) y la escudería debe continuar con el desarrollo del chasis Dallara, comprar los motores que Cosworth tiene listos para su entrega y completar la contratación de personal (hoy en precario). Con la inyección de esta venta, Campos espera poder sacar adelante su sueño...
ViaAs


Image and video hosting by TinyPic

Campos tranquiliza

"Estaremos en la primera carrera"

Adrián Campos ha insistido que su equipo estará presente en la carrera inaugural de la temporada en Bahrein, admitiendo que el equipo Campos Meta 1 necesita una inyección de dinero. Uno de los cuatro debutantes de este año ha sido relacionado, según los rumores, con Tony Teixeira, director del A1 Grand Prix Series.

Los rumores que circulan aseguran que Campos no comenzará la temporada si no encuentra fondos."Estaremos en la primera carrera" el español dijo a la BBC Sport."Estamos hablando con gente que quieran ser accionistas y esperamos tener más inversores. La gente habla demasiado y nos sitúa con problemas. Yo no quiero vender mi parte del equipo y seguiré siendo el director del equipo, las condiciones para los accionistas es que acepten todos los contratos existentes. Estamos buscando inversores y patrocinadores pero el proyecto sigue en marcha."

El equipo comunicó que no había pagos pendientes. "No es cierto, no por nuestra parte," explicaba Andrea Pontremoli, Jefe Ejecutivo del constructor Dallara. "Estamos construyendo el coche y ha pasado los Crash Test."

Image and video hosting by TinyPic

Retrasos con el coche de Campos Meta

El reto de llevar el primer equipo totalmente español a la Fórmula Uno está siendo complicado para Adrián Campos, quien ya ha confirmado que la construcción del monoplaza se ha retrasado y no estará listo para los primeros entrenamientos del próximo mes de febrero en Valencia.

En palabras del patrón, cuyo plan inicial pasaba por que el coche estuviera listo a mediados de enero, será difícil que Campos Meta esté en la primera de las dos semanas en Jerez, "aunque quizás podamos estar con un solo coche para hacer el shakedown".

Según comenta La Gazzetta dello Sport, el alcireño está trabajando para conseguir un socio que le apoye en su asalto a la Fórmula Uno. Se rumorea que podría ser Ricardo Teixeira, alma del extinto campeonato A1GP. "Lo que estamos buscando son socios inversores. De lo que se trata es de disponer de una base financiera más sólida," reconoce Campos.

En cuanto al capítulo de pilotos y la búsqueda del compañero de Bruno Senna, el patrón español tiene claro que "las opciones son ya bastante claras y no podemos demorar mucho más la decisión. En un par de semanas se sabrá todo".

Con la opción de contratar a Pedro de la Rosa prácticamente descartada, el venezolano Pastor Maldonado y el ruso Vitaly Petrov siguen siendo los favoritos, y parece que la decisión se basará más en los patrocinios que los pilotos puedan aportar que en criterios deportivos..

Image and video hosting by TinyPic

Campos Meta no descartan a Pedro de la Rosa

"Ficharía a De la Rosa gratis" declaraciones de Campos Meta
Pastor Maldonado y Vitaly Petrov serian las otras opciones


El presidente de Campos Meta, José Ramón Carabante, admitió que piensa en Pedro de la Rosa como futuro piloto del equipo español. "A día de hoy existe la posibilidad de que el asiento que nos queda lo ocupe un piloto español y, desde luego, para nosotros sería un sueño que fuera Pedro Martínez de la Rosa. Las negociaciones con Pedro nunca se han roto" manifestó Carabante.

El dirigente aseguró que han tenido "aproximaciones" con De la Rosa para "explicarle el proyecto". "Si Pedro pudiera elegir le garantizo que estaría con nosotros. El problema es coyuntural por el momento que estamos atravesando de la sponsorización. Hoy, tener pilotos que corran y que no les apoye nadie desde el punto de vista económico como patrocinador, supondría para el equipo una carga adicional casi imposible de salvar", apuntó.

"Si tenemos la posibilidad de cubrir el presupuesto en base a unas negociaciones que se están teniendo con patrocinadores que no necesariamente piden que se traiga un piloto de su nacionalidad, la primera opción es traernos a Pedro", comentó el mandamás de Campos Meta. Serían capaces de ficha a De la Rosa “gratis si es preciso”, aseguró José Ramón.

Para el presidente de la escudería española el probador de McLaren es la única opción nacional: "Nos encanta como a todos los españoles y estaríamos encantados de que estuviese en nuestra escudería, pero depende muy mucho de los patrocinadores. A día de hoy De la Rosa es la única opción de piloto español que barajamos", indicó.

Carabante dejó claro que el compañero de Bruno Senna se conocerá antes de que finalice el año. Para ellos manejan dos opciones reforzadas por los patrocinadores. Pastor Maldonado está apoyado por Venezuela y reforzaría aún más el mercado latinoamericano. La otra opción es Vitaly Petrov que abriría el mundo de la Fórmula Uno a Rusia y al continente europeo.

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Nelsinho Piquet a la espera de la decisión de Campos

Segun Nelsinho "Campos buscara antes a un Español"

El puesto vacante en la escudería Campos Meta es uno de los asientos que más espectación está creando. Tras el fichaje del joven Bruno Senna, muchos relacionaban a Nelsinho Piquet como uno de los candidatos más firmes a ocupar el asiento libre. Pero el piloto brasileño asegura que ahora la competencia es fuerte ya que el equipo español podría estar buscando también a un piloto español.

Muchos recordarán cómo la combinación Senna-Piquet en las décadas de los años 80 y 90 fue un gran éxito, sobre todo para el público brasileño. A día de hoy, ese tándem de apellidos se podría repetir ya que Nelsinho Piquet llegaría al equipo Campos con varios patrocinadores a sus espaldas.

Una oferta con la que Pedro de la Rosa (otro de los candidatos al puesto) no podría luchar. "Mi patrocinador es mi experiencia", comentaba a TheF1.com. "Contra los jóvenes pilotos que llegan con mucho dinero, yo no puedo luchar".

Sin embargo, no todas las puertas estarían cerradas para el piloto probador de McLaren. Piquet ha confirmado que Campos estaría pensando en un piloto español para su segundo asiento en la escudería.

"Ahora todo depende del equipo. Parecen estar buscando a un piloto español", asegura Piquet en la publicación Auto Hebdo. (GMM)
ViaTheF1.com

Image and video hosting by TinyPic

La FIA homologa el monocasco de Campos Meta

Los test fueron superados satisfactoriamente

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) homologó el monocasco presentado por la escudería Campos Meta 1, dirigida por el español Adrián Campos, de cara a su participación en la próxima temporada de la Fórmula 1. Los test, que tuvieron lugar el pasado 18 de noviembre en las instalaciones de Dallara en Parma, fueron superados satisfactoriamente, lo que permitirá a la escudería continuar construyendo el monoplaza con el que competirá en 2010.

El jefe de la escudería, Adrián Campos, no ocultó su alegría por la homologación del monocasco en el que ha trabajado su grupo técnico, buscando el beneplácito de la FIA.

"Es una satisfacción, esto demuestra la solidez técnica del equipo de profesionales que hemos reunido para la entrada en la Fórmula 1", aseguró Campos, que apeló a la "tranquilidad" con la que se ha de llevar a cabo el proceso de formación del monoplaza "para llegar con garantías al fin de semana del 13 de marzo en Bahrein", fecha en el que comenzará la nueva temporada del Campeonato del Mundo de Fórmula 1.

Image and video hosting by TinyPic

Toni Cuquerella, director técnico de Campos Meta

El hasta ahora ingeniero de BMW Sauber, Antonio Cuquerella, nacido en Valencia, dejará sus labores en la escudería suiza para unirse al proyecto de su compatriota Adrián Campos, convirtiéndose en el nuevo director técnico de la escudería Campos Meta.

Conocido tras haber sido el ingeniero de pista de Robert Kubica en los últimos años, el español ampliará de forma inmediata su rol y actualmente es el encargado de seguir el desarrollo del diseño del monoplaza que realiza Dallara.

Tras hacer su primera participación como ingeniero de carrera en el Open Nissan con CamposGP en 1999, Cuquerella retornará a sus orígenes tras haber completado una época muy satisfactoria en el equipo de Hinwil.

Cuando el equipo anunció su marcha de la competición, las ofertas comenzaron a llegar a la mesa del ingeniero valenciano, pero el reto de liderar el proyecto de un nuevo equipo español a la Fórmula Uno parece haber pesado mucho en su decisión.
ViaF1aldia.

Image and video hosting by TinyPic

De la Rosa poco probable que este en Campos

Las posibilidades de que Pedro de la Rosa tenga garantizado un asiento en el equipo Campos Meta parece estar en duda debido a problemas financieros. El equipo español ha estado desde hace tiempo interesado en su compatriota, el piloto de pruebas de McLaren, aunque la falta de financiación podría hacer que el de Barcelona no acabara en el equipo.

Bruno Senna es el primero que ha firmado con Campos, para hacer su debut en la Fórmula uno el próximo año, de la Rosa fue el primer piloto en estar vinculado con el equipo por los relacionados con el deporte y los fans, debido a su vínculo nacional y su experiencia.

"Me gustaría que estuviera Pedro de la Rosa, él es español y los patrocinadores españoles están en una mala situación", el dueño del equipo y ex piloto de Fórmula 1 Adrián Campos, dijo a al diario Marca en la presentación de Senna en Murcia el martes.

"Hay otras opciones - de Rusia y Venezuela -, pero todo depende de los patrocinadores." Los países en cuestión tienen a Pastor Maldonado y a Vitaly Petrov, ambos pilotaron en un equipo español de la GP2 este año.

"Todo el mundo me pregunta acerca de de la Rosa, pero todo depende del apoyo que podamos conseguir", el Presidente del equipo, José Ramón Carabante dijo al AS. "La situación es complicada en España, y también esta Maldonado y el chico de Rusia".

Image and video hosting by TinyPic

Campos presenta a Senna

Adrián Campos: "Me gustaría que De la Rosa estuviese con nosotros"

"Me gustaría Pedro de la Rosa, pero es español y los patrocinadores españoles están de capa caída", dijo en relación al piloto que ocupará el asiento que queda por otorgar en la escudería española. "Hay otras opciones de Rusia y Venezuela, pero todo depende del sponsor", manifestó Campos, que también se refirió a la llegada del brasileño.

"El contrato de Senna es de dos años, estará con nosotros en 2010 y 2011. La presentación del primer piloto es como la primera carrera que gana un piloto, es algo que no se olvida nunca. No vamos a olvidar este momento. Además, Senna es un piloto con unas circunstancias que, en momentos, ayudan, y en otros son muy difícil", dijo.

"Destaco lo difícil que tiene que haber sido para él comenzar a correr. Yo he sido amigo personal de su tío, he corrido con él, era alguien con un talento muy especial. Creo que no va a haber nadie como él, pero a diferencia de su tío, no ha hecho karting", manifestó Campos.

No obstante, el team principal explicó que "no ha sido fácil" desarrollar su carrera desde hace cinco años. "Ha sido subcampeón de la GP2, es algo que no está al alcance de cualquiera. Hoy, los pilotos llegan con 1.200 ó 1.300 carreras en el cuerpo. Bruno llevará 200 como mucho. Yo quise tenerlo en el equipo de GP2 hace unos años, creo que lo mejor de Bruno Senna está por llegar", señaló.

"Desde el punto de vista comercial, puedo decir que nuestra idiosincrasia es latina, y nuestro mercado natural es el latinoamericano, y por su puesto el mercado de Brasil para conseguir patrocinadores era fundamental. Se daba todo para que Bruno aterrizara en Campos Meta", agregó.

El Maranello español
Respecto al proyecto empresarial, Campos mostró su postura sobre la idea que pretenden con el Parque Tecnológico. "La idea es hacer el Maranello español en el Parque Tecnológico de Fuente Alamo. Para ello, vamos a traer la escudería de GP3 y la escuela de pilotos. En la fabrica de coches, en la Región de Murcia hay empresas potentes como Mtorres, esperamos colaborar con ellas, apuntó.

"El proyecto generará 200 empleos, el 70 por ciento de ellos titulados superiores, y ya hemos empezado la selección de personal en la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia. Cuando el proyecto esté en marcha, duplicaremos la plantilla a 400 personas. Pero lo importante es el nombre de la Región", recordó.

"La idea es que el circuito esté terminado el año que viene y los equipos vengan aquí a hacer sus pruebas, con lo que ello conlleva, porque mueve más de 3.000 personas a las que hospedar en hoteles y proveer de comida, por ejemplo. Si hay alguien que va a levar el nombre de la Región alto es la Fórmula 1, Murcia va a estar en todos los circuitos, espero que lo haga a una velocidad endiablada

Por su parte, Campos también habló sobre el coche. "En Crosworth están haciendo un gran trabajo con el motor, que dicen que puede ser la gran sorpresa, espero que esté a la altura de la circunstancia. Me conformaría con estar cerquita de Mercedes y Ferrari", añadió.

"Según las figuras del banco de pruebas que me pasan cada dos semanas, estamos ahí, sinceramente, falta un poquito en la curva de potencia. Respecto al coche, como sabéis, en la Fórmula 1 solo se puede entrenar en el mes de febrero, la primera semana en Valencia, la segunda y la tercera en Jerez y la cuarta en Montmeló", comentó.

Por último, la cabeza visible del primer equipo español en Fórmula 1 dedicó unas palabras al mítico Ayrton Senna, tío de su nuevo piloto. "Su tío fue un tocapelotas de los ingenieros, no paraba de trabajar y nunca se marchaba a casa a dormir", recordó.

"Era el primer profesional que cambió la forma de trabajar de los pilotos, fuera de la pista nadie se había dado cuenta de que había mucho que hacer para ganar tiempo al tiempo, su tío fue el primero en trabajar fuera del coche. Bruno es un gran trabajador fuera del coche y un gran profesional", finalizó.
ViaAS.

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic