Image and video hosting by TinyPic
Mostrando entradas con la etiqueta Escuderias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuderias. Mostrar todas las entradas

Se acabo la presentación conjunta de escuderias en Valencia

Cada escudería hará su propia presentación de su monoplaza para 2010

No habrá presentación común de todas las escuderías para 2010. Auto Motor und Sport asegura que por razones de logística, el lanzamiento previsto en Valencia va por mal camino. Sin embargo, algunos rumores apuntan hacia otra dirección.

La Asociación de Equipos de Fórmula 1 (FOTA) había pactado organizar una presentación común en enero para todas las escuderías participantes en la temporada 2010 de Fórmula 1.

El coste total del evento, que se hubiera desarrollado en el circuito español Ricardo Tormo de Valencia, sería de unos dos millones de euros, sufraguado por los trece equipos, lo que obligaría a cada uno a aportar ciento cincuenta mil euros. Pero eso no parece haber convencido a las pequeñas escuderías, que saben que los objetivos de las cámaras se girarán irrevocablemente hacia los grandes equipos.

Además, la revista alemana también cree que sería absurdo para las escuderías debutantes (Lotus, USF1, Virgin y Campos) hacer una presentación por todo lo alto cuando para esas fechas todavía no contarán con su monoplaza.

Así pues, Auto Motor und Sport cree que las presentaciones serán, como siempre, individuales, aunque sin tanto espectáculo y luces, siguiendo la tendencia económica marcada por la crisis económica mundial.
ViaTheF1.com

Image and video hosting by TinyPic

Red Bull confirma la motorización de Renault

Una vez confirmado la permanencia de Renault

Al darse la posibilidad de que Renault podría marcharse de la F1, Red Bull podría cambiar de proveedor de motores si Renault no confirmaba su continuidad en F1, o también si sí la confirmaba, pero finalmente desde el equipo austríaco, han afirmado que el suministrador de motores en 2010 continuará siendo Renault, como ocurre desde 2007, tras haber tenido motores Ferrari y Cosworth.

El jefe de equipo de Red Bull Racing, Christian Horner, confirmó la noticia, declarando que están contentos de contar una temporada más con la marca francesa como suministrador de propulsores, con la que este año obtuvieron un segundo puesto en el Campeonato de Constructores, tras conseguir su primera victoria, a la que le seguirían cinco más, de las que cuatro también fueron dobletes.

"2009 ha sido la mejor de todas las temporadas para Red Bull. En un año, hemos conseguido seis victorias y cuatro dobletes, ninguna de las cuales podría haber sido posible sin el excelente soporte y asistencia que hemos recibido de nuestros compañeros de Renault. Estamos muy contentos de como han trabajado con nosotros por lo que continuaremos con Renault para 2010," afirmó Horner.
ViaF1aldia

Image and video hosting by TinyPic

Renault vende parte del equipo pero se queda en la Fórmula 1

Encuentra un nuevo socio que garantiza su futuro

Renault "transferirá a Genii Capital una amplia parte de Renault F1 Team y los dos socios asumirán conjuntamente la dirección de la empresa", reza el comunicado que precisa que la "carta de intenciones" firmada por ambas partes estará lista a principios de 2010.

Según precisa la nota, el equipo "conservará su nombre, identidad y las características esenciales que le han permitido conseguir los éxitos en 2005 y 2006". Además, asegura que la fábrica de Viry-Châtillon continuará fabricando los motores para Renault F1 Team y la escudería Red Bull Racing, que renovó su acuerdo para la temporada 2010.

Con esta decisión "Renault demuestra su compromiso con la competición deportiva" así como "con los aficionados de todo el mundo" tambien con los "trabajadores de las fábricas de Enstone y Viry-Châtillon", y con la Federación Internacional (FIA) y la Asociación de Equipos (FOTA).

"La Fórmula1 es uno de los tres deportes más mediáticos del mundo y Renault es uno de los equipos faros: ligado a la competición desde hace 35 años y habitualmente ha ocupado lugares en el podio. Es una vitrina tecnológica esencial para la empresa", apunta.

Además, explica que la asociación con Genii Capital "permitirá mejorar la rentabilidad de las inversiones de Renault". "Al ceder una participación en la sede de Enstone (Reino Unido) a Genii Capital, Renault tiene prevista una participación duradera y menos costosa en el campeonato. La asociación asegurará los recursos necesarios para seguir al máximo nivel en la competición", añade el comunicado.

Por otra parte, Bernard Rey, presidente de Renault F1 Team, aseguró estar "orgulloso" de dar la bienvenida a Genii Capital. "Estoy seguro de que su entusiasmo y sus competencias comerciales pondrán en marcha una nueva dinámica para el equipo, el personal y nuestros socios", comentó.

El mandatario recalcó que este anuncio confirma "el compromiso y la confianza" de Renault en las "instancias administrativas" para mejorar el desarrollo ecológico de la Fórmula 1.

Image and video hosting by TinyPic

Un Ferrari a la altura de Alonso y Massa

Domenicali está seguro de ello

Stefano Domenicali, el director del equipo Ferrari, está convencido que la Scuderia ofrecerá coches ganadores a Fernando Alonso y Felipe Massa la próxima temporada. A Domenicali no le cabe en la cabeza que las cosas puedan ir de otra forma.

La confianza de Domenicali tiene una base que juzga sólida: haber 'copiado' a Brawn, no en las soluciones técnicas sino en el calendario. "2010 lo abordaremos mucho mejor que 2009. Hace muchos meses que nos hemos concentrado en esto", dijo en declaraciones a la revista francesa Autohebdo, refiriéndose a la decisión de detener el desarrollo del F60 de este año en el mes de junio y centrarse por completo en 2010.

"No fue fácil tomar esta decisión, pero estabamos convencidos que era indispensable y ello se notará de forma muy beneficiosa en 2010. Hemos hecho exactamente lo que Ross Brawn hizo en 2008 para poder dar el salto en 2009".

Para Domenicali, "haber lanzado el programa 2010 muy pronto es importante", pero sobre todo da mucha más importancia al hecho de que "ahora el reglamento técnico de 2010 está claro y no habrá lagunas y agujeros negros como este año. ¡Sabemos exactamente a qué atenernos!".

Desde su punto de vista, la temporada 2010 no será, sin embargo, nada fácil. "McLaren, Ferrari y Renault volverán a estar arriba. Pero Brawn (Mercedes GP en 2010) y Red Bull han aprovechado 2009 para hacer progresar sus coches, así que también deberían estar arriba el próximo año. Será una lucha espectacular y se augura una gran temporada".

Para Domenicali los cambios en el reglamento serán beneficiosos para el espectáculo. "No habrá reavituallamientos, habrá nuevos neumáticos, los frenos sufrirán más... sólo nos falta encontrar una fórmula para que se puedan hacer más adelantamientos".
ViaMundodeportivo

Image and video hosting by TinyPic

Alonso aprueba el diseño del nuevo Ferrari

Van saliendo datos del nuevo monoplaza

El nuevo piloto de la escudería Ferrari, Alonso, no sólo probó los GT’s de ensueño del 'Cavallino Rampante' sobre la pista de Fiorano. También dio su aprobación a la “cornamenta” que lucirá el monoplaza del equipo italiano en la parte superior del morro, que el nuevo campeón del mundo, Mercedes GP, copiará también en sus monoplazas.

Estas protuberancias superiores no dificultan la visibilidad del piloto y ya han sido comprobadas por Alonso en su última aparición por el cuartel general de Ferrari. Este cambio forma parte del radical proyecto que desarrollan los ingenieros de Maranello en el que será el monoplaza más rompedor con el pasado y radical que ha salido desde el F2002.

El tren posterior del Ferrari 2010 será miniaturizado para poder aprovechar los conceptos de la aplicación del doble difusor, que la temporada pasada no pudo ser explotado al máximo por el Kers. El nuevo diseño del futuro coche de Alonso permite posicionar mejor los balancines de la suspensión para mejorar la cinemática y la geometría del monoplaza.

La gran incógnita del proyecto, la misma que en el resto de escuderías, se centra en el depósito de combustible. A partir del año próximo estos deben albergar tres veces más kilos de gasolina que en el 2009 ya que desparecerán los repostajes en la Fórmula 1 en el próximo Mundial. Los ingenieros tienen dos opciones: alargar el coche o ensanchar el chasis.

El piloto asturiano y su compañero Felipe Massa ya saben que el futuro Ferrari 2010 será alto, cornudo por delante, ultra delgado y reducido a su mínima expresión detrás. Ambos confían en repetir éxitos pasados al volante del nuevo 'Cavallino Rampante', aunque no se conoce el diseño completo del monoplaza.

Image and video hosting by TinyPic

Campos Meta no descartan a Pedro de la Rosa

"Ficharía a De la Rosa gratis" declaraciones de Campos Meta
Pastor Maldonado y Vitaly Petrov serian las otras opciones


El presidente de Campos Meta, José Ramón Carabante, admitió que piensa en Pedro de la Rosa como futuro piloto del equipo español. "A día de hoy existe la posibilidad de que el asiento que nos queda lo ocupe un piloto español y, desde luego, para nosotros sería un sueño que fuera Pedro Martínez de la Rosa. Las negociaciones con Pedro nunca se han roto" manifestó Carabante.

El dirigente aseguró que han tenido "aproximaciones" con De la Rosa para "explicarle el proyecto". "Si Pedro pudiera elegir le garantizo que estaría con nosotros. El problema es coyuntural por el momento que estamos atravesando de la sponsorización. Hoy, tener pilotos que corran y que no les apoye nadie desde el punto de vista económico como patrocinador, supondría para el equipo una carga adicional casi imposible de salvar", apuntó.

"Si tenemos la posibilidad de cubrir el presupuesto en base a unas negociaciones que se están teniendo con patrocinadores que no necesariamente piden que se traiga un piloto de su nacionalidad, la primera opción es traernos a Pedro", comentó el mandamás de Campos Meta. Serían capaces de ficha a De la Rosa “gratis si es preciso”, aseguró José Ramón.

Para el presidente de la escudería española el probador de McLaren es la única opción nacional: "Nos encanta como a todos los españoles y estaríamos encantados de que estuviese en nuestra escudería, pero depende muy mucho de los patrocinadores. A día de hoy De la Rosa es la única opción de piloto español que barajamos", indicó.

Carabante dejó claro que el compañero de Bruno Senna se conocerá antes de que finalice el año. Para ellos manejan dos opciones reforzadas por los patrocinadores. Pastor Maldonado está apoyado por Venezuela y reforzaría aún más el mercado latinoamericano. La otra opción es Vitaly Petrov que abriría el mundo de la Fórmula Uno a Rusia y al continente europeo.

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Trulli y Kovalaine pilotos oficiales de Lotus

Fairuz Fauzi será el piloto de pruebas y reserva

El piloto italiano Jarno Trulli y el finlandés Heikki Kovalainen correrán la próxima campaña en el nuevo equipo de Fórmula 1 Lotus, según anunciaron los responsables de la escudería en Malasia.

El veterano Trulli, ex piloto de Toyota y Renault, llevaba tiempo siendo relacionado con el equipo, mientras que Kovalainen fue liberado por McLaren-Mercedes tras el fichaje de Jenson Button por la factoría de Woking. Además, el malayo Fairuz Fauzi será el piloto de pruebas y reserva.

"Trulli nos traerá mucha experiencia para desarrollar el equipo, y Heikki es un piloto joven, pero tiene una experiencia fenomenal, así que creo que tenemos dos fantásticos pilotos junto a Fairuz", afirmó el director del equipo Tony Fernandes en una ceremonia en el Parlamento de Malasia.

"Es una maravillosa mezcla de experiencia, juventud y pasión y muestra nuestra seriedad a la hora de ser un aspirante al campeonato mundial", añadió.

Trulli, de 35 años, ganó un Gran Premio para Renault en el 2004, mientras que Kovalainen, de 28 años, logró su única victoria con McLaren en Hungría el año pasado.

"No nos estamos fijando grandes metas, queremos al menos ser el mejor de los equipos nuevos, pero creo que muestra nuestra seriedad hoy al anunciar a dos pilotos de clase mundial", afirmó Fernandes.

El equipo Lotus F1, que fue creado en septiembre, es respaldado por el gobierno de Malasia como parte de la iniciativa "1Malaysia" del primer ministro Najib Razak, para promover la unidad racial entre los malayos. El Gobierno ha dicho que no invertirá en el equipo, salvo a través de la automotriz nacional Proton, que es propietaria de Lotus.
ViaEuropapress.

Image and video hosting by TinyPic

Fernando y Ferrari centrados en la aerodinamica

En Maranello la actividad no para

En un Fórmula 1, para poder aumentar 5 Km/h la velocidad punta se necesitan 40 CV más de potencia. Con motores casi idénticos debido a las limitaciones de la FIA y gestionados todos por una misma central electrónica (MES) unido a la congelación de las mecánicas, la labor de mejorar las prestaciones de los propulsores se hace demasiado difícil para configurarse como el arma definitiva en la lucha por el mundial 2010.

Por ello los equipos y Ferrari en particular se estan centrando en la resistencia aerodinámica. Cuando Force India dio la sorpresa en Spa y Fisichella acosaba a Räikkönen hasta la última curva, muchos trataban de comprender como uno de los equipos del final de tabla podía tener tal rendimiento y velocidad, especialmente cuando Red Bull y Brawn GP no eran competitivos.

La respuesta era toda “aerodinámica”, especialmente al ver como Ferrari con un monoplaza cargado de KERS era menos ágil, y sufría el lastre de otro peso invisible: la resistencia aerodinámica que ha perseguido al equipo del Cavallino durante toda la temporada, a la que se sumaba la fuerza absorbida por las tomas de aire necesarias para refrigerar las baterías y el sistema, y las aberturas extras para disipar el calor del KERS.

Image and video hosting by TinyPic

Alonso en Maranello además de realizar las medidas para su asiento, se realizaron moldes de su cabeza (para que la marca Schüberth fabrique su nuevo casco). La importancia de este elemento no sólo se reduce a la protección física del piloto, la relevancia aerodinámica de este elemento es fundamental puesto que el casco interacciona con la toma de aire del motor (airscope), esta delicada zona influye directamente sobre las prestaciones del motor (el aire que entra al motor debe ser lo más “limpio y fresco” posible) siendo determinante en el rendimiento de este (por eso los cascos llevan alerones integrados).

El equipo de Maranello trabaja en la disminución de la resistencia aerodinámica como elemento clave para disminuir el consumo de sus motores y mejorar la competitividad. El estudio del airscope del Ferrari 661 (nombre interno del modelo para 2010) y de la incidencia del casco de Alonso se elevará a 30.000 horas, entre pruebas en el túnel del viento y desarrollo de modelos matemáticos.

En Ferrari no queda nada al azar para preparar el mejor monoplaza de los últimos años y cumplir las expectativas de su presidente, lleno de buenas intenciones, de Alonso deseoso de volver a la victoria tras un año en dique seco y de un Felipe Massa que tiene que demostrar su madurez frente al asturiano.
ViaTheF1.com

Image and video hosting by TinyPic

La batalla de Mclaren

Martin Whitmarsh "Jenson y Lewis deben correr como un equipo"

Cuando todavía están calentitas las ultimas declaraciones de Hamilton ya tenemos al mandatario de su escudería saliendo al paso, haciendo ver que esta antes el trabajo en equipo.Parece ser que en la escudería inglesa no solo van a tener que trabajar con los monoplazas también con sus pilotos intentándolos mantener a rayas.

Martin Whitmarsh, jefe de la escudería McLaren-Mercedes, ha declarado el duro reto al que se enfrenta su equipo en el Mundial de 2010: conseguir que Jenson Button y Lewis Hamilton consigan trabajar como un equipo.

Martin Whitmarsh ha manifestado que confía plenamente en la profesionalidad de los dos pilotos que correrán para MacLaren-Mercedes el próximo Mundial."Como jefe del equipo tendré que aprovechar el instinto competitivo de los dos para fines productivos. Ellos quieren ganar siempre, pero creo que Jenson y Lewis son suficientes maduros y responsables para comprender que corremos como equipo. Confío que veremos a un muy sólido y responsable par de pilotos", señala Whitmarsh en una entrevista a 'formula1.com'.

Por ello, el patrón de la escudería de Woking recalca que su trabajo será el de asegurarse de que los dos últimos campeones del mundo "tienen las mejores herramientas y puedan evolucionar en un ambiente que les apoyará de la misma forma". "Esto es un desafío adicional para el equipo directivo", añade.

Whitmarsh se muestra "orgulloso" de tener en sus filas a dos campeones del mundo británicos, aunque advierte que no se quieren presentar como "un 'Superequipo' británico". "Siempre hemos apoyado fuertemente pilotos de otras nacionalidades y simplemente cogimos a los dos mejores disponibles", puntualiza.

En este sentido, McLaren buscaba para 2010 un compañero para Hamilton que "no sólo complementase el trabajo" del joven piloto sino que "también pudiera optar al título" y "ayudar" al deseo de conquistar el título de constructores. "Con Jenson, tenemos el dúo perfecto y somos increíblemente positivos sobre su llegada. Será un gran añadido a nuestro equipo", sentencia el jefe de McLaren.

Image and video hosting by TinyPic

Prodrive y López se disputan el futuro del equipo Renault

Gerard López admite cierto interés en la compra de Renault

Por primera vez desde que se conocen los esfuerzos de Renault por permanecer en la Fórmula 1, Gerard López ha admitido que está interesado en la compra del equipo francés.

Tal y como reconoció Bernie Ecclestone, además de López existen otros tres compradores interesados en hacerse con la escudería. Y es que la adquisición de Renault se está convirtiendo en una lucha directa entre el equipo de David Richards, Prodrive, y López.

Desde el Motor Sport Business Forum que se está celebrando en Mónaco, López ha declarado por primera vez que existen posibilidades de compra. "Somos muy oportunistas", comenta. "Hemos estamos durante bastante tiempo en la F1 como amigos de un montón de gente, hemos hecho negocios alli pero no habíamos pensado en involucrarnos más que eso".

"Ahora son tiempos de cambio", añade. "Y ahora se presenta una oportunidad para nuevos equipos. Creemos que hay una posibilidad de entrar en el deporte y construir una plataforma que reinvente la F1 y podemos ser parte de esa reinvención".

Si el acuerdo llega a buen puerto con Renault, López optaría por permanecer en la F1 con el mismo nombre del quipo. "Sería diferente al equipo inicial. Si llegáramos a un acuerdo con Renault, seguiríamos siendo un equipo constructor", confiesa.
ViaTheF1.com

Image and video hosting by TinyPic

Renault planea una cesión de sus derechos de explotación y gestión

Decidida a librarse de los problemas de la F1, Renault enfila una semana clave.

Sus accionistas deberán decidir el próximo jueves 10 de diciembre la continuidad de la marca del rombo en la Fórmula 1 o, por el contrario, decantarse por alguna de las propuestas que su Comité Ejecutivo examinó el pasado jueves en París.

El presidente Carlos Ghosn deberá exponer a la asamblea las distintas opciones, aunque tiene claro que, si de él dependiera, sólo continuaría asociado al campeonato exclusivamente como proveedor de motores. El patrón del Mundial, Bernie Ecclestone, que en menos de un año ya ha perdido a tres grandes constructores -Honda, Toyota y BMW-, busca soluciones de urgencia para evitar la fuga de un histórico como Renault, que además de ser uno de los grandes de la F1 es también el principal impulsor de las categorías de promoción.

En los últimos días, dos vías de futuro han cobrado fuerza: la cesión deportiva del equipo a Prodrive, la empresa del propietario de Aston Martín David Richards y entrada en escena de la compañía luxemburguesa Mangrove, impulsada por Gerard López, que la pasada semana se dejó ver en los test de novatos de Jerez, ya que tutela la carrera del piloto chino holandés Ho Pin Tung, que precisamente se sentó al volante de un Renault R29 en el trazado andaluz. Y no por casualidad.

Según el preacuerdo alcanzado en la cumbre de Paris, el equipo no se venderá, simplemente la dirección operativa la dirigirá Mangrove, que asumirá los costes de funcionamiento y se beneficiará de los acuerdos con sponsors, principalmente la multinacional rusa Megafon. Gerard López, que en verano ya le hizo una oferta a BMW antes de la aparición del Qadbak, controla, por ejemplo, la empresa de management de pilotos Gravity.

Robert Kubica no tendría posibilidad de romper el contrato que recientemente firmó con Renault, ya que bajo este pacto la escudería seguirá siendo propiedad de la marca francesa. El segundo volante, aún vacante, sería para el ruso Vitaly Petrov, por el interés de Megafon, mientras que Ho Pin Tung pasaría a ser probador. En lo que respecta a la dirección técnica y deportiva del equipo, se haría cargo la británica Prodrive de David Richards, con una larga experiencia en la F1. Entre septiembre de 1997 y octubre de 1998 ya ejerció como jefe de equipo del antecesor de Renault, Benetton, y luego pasó a dirigir BAR, en los inicios de Honda.
ViaSport.es

Image and video hosting by TinyPic

Lotus progresa en el túnel de viento y nos lo muestran en un video

Espera ser el más fuerte de los nuevos equipos de 2010

La empresa de ingeniería aerodinámica que ayuda a Lotus con el diseño del nuevo monoplaza es Aerolab, que ya colaboró con Toyota, Renault y Force India en Fórmula 1. "Estamos muy entusiasmados con la nueva asociación junto a Lotus Racing", comentaba el gerente de Aerolab, Jean-Claude Migeot.

Desde que la FIA diera el visto bueno a la escudería tras superar con éxito las primeras pruebas de impacto laterales y frontales, el equipo de propiedad malaya continúa poniendo todos sus esfuerzos en el túnel de viento de la escudería. Cuando el chasis esté completamente finalizado, la Federación llevará a cabo el resto de pruebas oficiales.

De este modo, el equipo espera estar a la cabeza de los nuevos equipo de 2010. Desde Lotus ya han asegurado que el nuevo bólido se probará en el circuito de Sepang (Malasia), escenario también de la futura sede del equipo.
ViaTheF1.com

Sauber llevara motor Ferrari

Peter Sauber, dueño de la escudería Sauber, que obtuvo el jueves el visto bueno de la FIA para su participar en el Mundial de 2010, ha confirmado que gracias a su alianza con Ferrari, su equipo no tendrá problemas para alinearse en la parrilla del Gran Premio de Bahrein.

"Trabajaremos con Ferrari en el motor y en la transmisión. Los problemas de las últimas semanas no han tenido ninguna influencia sobre el desarrollo del monoplaza", explicó Sauber. "Estamos a tiempo para poner a punto el Sauber-C29-Ferrari"

El jefe de equipo suizo no ha querido hablar del acuerdo del montante económico que ha permitido la recompra de la escudería, aunque precisó que se trata de un importe "soportable para él y aceptable para BMW".

Con respecto al capítulos de pilotos, Sauber reconoció que esperan conseguir "un dúo compuesto por un piloto con experiencia y otro novato". "Hemos recibido muchos curriculums vitae, pero era difícil hablar sin las garantías de que participaríamos en el Mundial", comentó el suizo.
ViaF1aldia

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Villeneuve podría repetir con Renault

Jacques Villeneuve es el último nombre relacionado con los rumores sobre el futuro de Renault en la Fórmula 1.

Según se informó el jueves la empresa Prodrive de David Richards podría estar cerca de llegar un acuerdo para hacerse con la fábrica de chásis del equipo francés situada en Enstone. Ahora se espera que Mangrove Capital Partners, empresa asociada al grupo dedicado a la representación de pilotos, Gravity Sport, que ha sido responsable de la presencia como probador en Jerez de Ho-Pin Tung, sea una parte del acuerdo entre Renault y Prodrive.

El chino Tung pilotó un Mosler MT900R para Gravity Racing Internacional en las 24 horas de Spa del presente año, equipo del que también formó parte el piloto canadiense Jacques Villenueve.

"No podemos comentar nada sobre la situación de Renault, pero es bien sabido que nuestra intención es llegar a la F1", anunció un portavoz de Prodrive. Villenueve ya sabe lo que es pilotar para Renault tras su paso por la escudería gala como sustituto de Jarno Trulli en las tres últimas carreras del 2004. Entonces, el piloto canadiense no consiguió pasar del décimo puesto como mejor resultado. (GMM)
ViaTheF1.com

Image and video hosting by TinyPic

Sauber consigue la plaza F1 del retirado equipo Toyota

Comunidaco oficial de la FIA

La FIA ha desvelado hoy de que el equipo Sauber quedará inscrito en el Mundial de Fórmula Uno del 2010 en lugar del retirado Toyota. De esta manera Sauber, que recientemente ha adquirido la estructura de la escudería a BMW, será el decimotercer equipo en el próximo campeonato. De esta forma también quedan en agua de borrajas las especulaciones sobre la compra de la franquicia de Toyota en la categoría por parte de Stefan GP

"La FIA informa a BMW Sauber AG que su solicitud de inscripción para el campeonato mundial de Fórmula Uno 2010 de la FIA ha sido exitosa", dijo la FIA "Esta inscripción queda sujeta a la firma del equipo al pacto de la concordia y, siendo así, se le otorgará a BMW Sauber el puesto 13 en el campeonato, tomando el lugar del retirado equipo Toyota"

Peter Sauber compró a BMW el equipo con la condición de obtener una plaza en la parrilla del año que viene. Por otro lado, es sabido la buena impresión de Sauber por el buen hacer de Pedro de la Rosa, con lo que esta inscri8pción abre otra posibilidad al piloto de Cardedeu
Viatumejorequipo.com


Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Barrichello y Hulkenberg correrán juntos en Qatar

Los dos pilotos de Williams van a participar en una promoción de la escudería inglesa.

Williams realizará las primeras pruebas de la temporada los días 7 y 10 de diciembre en el circuito internacional de Losail (Qatar) con sus dos primeros espadas, Nico Hulkenberg y Rubens Barrichello. Los dos nuevos pilotos de Williams rodarán en la pista juntos para grabar un material promocional que el equipo inglés y los patrocinadores organizan cada año. Es la primera vez que se verá un monoplaza de Fórmula 1 en este trazado ya que habitualmente es conocido por albergar el Mundial de motociclismo.


La elección de este circuito en Qatar no es circunstancial. Williams quiere construir un centro tecnológico en Doha para comercializar tecnología relacionada con la Fórmula 1. Para el presidente de Qatar Motor, Nasser Khalifa Al-Attiyah, traer los monoplazas a Qatar es “un hito en nuestro país” y le da la bienvenida a la escudería inglesa.


Las palabras del qatarí tuvieron su contestación en Sir Frank Williams al afirmar que “después de nuestra inversión en el Qatar Science&Techonology Park, era una decisión lógica traer el equipo a Qatar y ser los primeros en correr en esta pista”. La escudería inglesa espera buenos resultados de la combinación experiencia y juventud que tiene este año en su cuartel general.

Image and video hosting by TinyPic

Bianchi podría ser compañero de Alonso

El francés ha firmado un contrato de larga duración con Ferrari como el que tuvo Massa

Ferrari hizo público ayer el fichaje de Jules Bianchi como primer estandarte de su renacido programa de jóvenes pilotos. La escudería italiana tutelará su carrera desde la próxima temporada y ha cerrado un contrato plurianual con el francés. El campeón de las F-3 Euroseries está apadrinado a sus veinte años por Nicolás Todt, el hijo de Jean, y el año que viene disputará GP2 con ART, uno de los mejores equipos.

Si gana el campeonato, podría estar dentro de dos años en la F-1. ¿Ya en Ferrari? Parece difícil, pero no se puede descartar por completo. Massa acaba contrato en 2010 y la escudería podría dar un giro de timón con esta promesa. Lo más probable es que intentaran colocarle en un equipo amigo (como hicieron con Felipe en Sauber) y le subieran una o dos temporadas más tarde, con Fernando aún en la escudería italiana.

El francés, que ayer marcó el noveno tiempo, está encantado con su contratación: "Este es el primer paso de un viaje que puede acabar de la mejor manera posible, pero soy consciente de que aún tengo un largo camino por delante para llegar a la F-1. Sé que los tiempos de esta última jornada no han sido buenos, pero rodar en configuración de carrera es mejor para aprender. Mis tiempos han sido consistentes".
ViaAS

Image and video hosting by TinyPic

Prodrive podría comprar la escuderia de Renault F1

"todo el mundo sabe que nuestra intención es entrar en la Fórmula 1"

Un portavoz de fabricante británico, que tiene su base cerca de la fábrica de la marca del rombo en Enstone, no confirmó estos rumores, aunque dejó una puerta abierta.

"No podemos hablar de la situación de Renault, pero todo el mundo sabe que nuestra intención es entrar en la Fórmula 1. Mostramos nuestras credenciales a principios de este año para conseguir una plaza, pero teniendo un contrato para con Mercedes-Benz en marcha no quisimos sacrificar nuestra competitividad", comentó.

El diario deportivo francés 'L'Equipe' informó de que Renault, que ya ha advertido que tenía que estudiar su continuidad en el 'gran circo', estaba considerando un acuerdo con Prodrive, pero que planeaba continuar como suministrador de motores para el equipo y para Red Bull.

Prodrive está dirigida por David Richards, ex jefe de las escuderías Benetton y BAR que también es el presidente del fabricante de coches Aston Martin. En 2008, se aseguró una plaza en el Mundial, pero se tuvo que dar de baja debido a la incertidumbre sobre las normas, y en 2009 lo volvieron a intentar, pero sin éxito ya que las plazas fueron para Campos Meta, USF1 Team y Manor.ViaMarca

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Cambios en la plantilla de Renault

James Allison ocupará el puesto de Symonds

El equipo Renault de Fórmula 1 está reorganizándose internamente para afrontar lo mejor posible la temporada 2010. Tras la marcha de Flavio Briatore y Pat Symonds por el escándalo de Singapur 2008, el equipo ha nombrado a un nuevo director técnico adjunto: James Allison.

Cuando Bob Bell tuvo que reemplazar a Briatore de forma imprevista, dejó su puesto de director técnico. Hasta ahora no se había decidido quién ocuparía su cargo. Ahora, el equipo ha decidido que James ocupe el lugar de Bell, lo que sugiere que éste seguirá en su puesto como patrón del equipo.

Steven Nielsen también ha sido promovido al cargo de director deportivo para ayudar a tomar las decisiones propias de Symonds. Por su parte, Renault ha anunciado también que el director de tecnología, Tad Czapski, ha dejado su cargo. (GMM)
ViaTheF1.com

Image and video hosting by TinyPic

'Manor GP' pasa a llamarse 'Virgin Racing'

Virgin, tendrá su propia escudería en la Fórmula 1 el año que viene

Todavía no se conocen ningún tipo de detalles sobre el acuerdo de patrocinio de la compañía británica con la debutante escudería porque no ha habido un anuncio oficial desde las partes implicadas. Este cambio de nombre se ha conocido gracias un comunicado de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) del cual tendreis más información en la noticia posterior.

Virgin ha pasado en menos de un año de no tener relación con la F1 a contar con su propio equipo en la categoría. Todo comenzó con un "pequeño" patrocinio de tres carreras a Brawn GP, que luego se extendería durante toda la temporada 2009, consiguiendo con ellos los dos títulos mundiales.

Pero Virgin nunca ha querido invertir demasiado en el "gran circo" así que ha decidido abandonar a lo que es ahora 'Mercedes GP' y montárselo por su cuenta en un equipo más "barato".ViaF1aldia

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic