Image and video hosting by TinyPic
Mostrando entradas con la etiqueta Ferrari. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferrari. Mostrar todas las entradas

Ferrari-Alonso, pareja explosiva

El piloto más respetado de la parrilla se une a una escudería de dimensiones planetarias

Noviembre de 2008. Termina el Mundial de Fórmula 1. Lewis Hamilton es el campeón más joven de la historia, después de que Massa se dejara el título en la última curva de Interlagos, cuando el alemán Glock naufragó bajo el diluvio con sus neumáticos de seco. El Reino Unidoentero se rinde ante el nuevo ídolo. Todo es perfecto en el mundo Hamilton. En el circuito brasileño, Nicole Scherzinger, entonces novia del piloto y ya cantante de éxito con «Pussycat Dolls», llora aliviada después de una hora y media de tensión.
Unos metros más allá, el clan Massa vierte lágrimas de desconsuelo y Stefano Domenicali, ve cómo se le escurre el honor de hacerse con el Campeonato siendo el primer italiano al frente del equipo después de la fructífera era de Jean Todt. En esa misma carrera Fernando Alonso termina segundo y firma un último tercio de Campeonato impecable. Tiene el mejor registro de puntos del tramo final del año, después de lidiar con un R28 lamentable al inicio.

Unas semanas más tarde, Ed Gorman, el veterano cronista de Fórmula 1 del prestigioso «The Times», abre una encuesta en su blog de la edición digital del diario en busca del mejor piloto del año. Votan miles de ingleses. Se les supone cegados por la estrella de Hamilton, y a los más apasionados, orgullosos por haber machacado en la pista al enemigo de 2007. ¿El resultado? Sorpresón. Fernando Alonso encabeza la lista, le sigue el campeón inglés, y Felipe Massa completa el podio.

Un año más tarde, el pasado octubre, el mismo periódico elabora el «ranking» de los mejores de la historia. ¿Dónde aparece Alonso? Octavo, por detrás de Clark, Senna, Schumacher, Prost, Stewart, Fangio y Moss. Casi nada. Dos temporadas fuera de foco no pasaron factura a la fama del asturiano, dos años enredado en la maraña de Renault, mientras trataba de componer su futuro con acercamientos a Ferrari.

El pase a la casa roja ya es un hecho, la unión de uno de los mejor considerados de la parrilla con la escudería por excelencia, uno de los pilares de la Fórmula 1, icono inconfundible en el todo el mundo, más allá incluso de las carreras. Tanto que el 85 por ciento de las ventas de productos relacionados con la Fórmula 1 llevan el sello del «cavallino».

Tal volumen de ventas es el caldo de cultivo perfecto para las falsificaciones. Hasta eso intentan controlar. Precisamente esta semana una persona del equipo estuvo en Madrid con agentes de la Jefatura Superior de Policía para darles las claves con las que distinguir un producto falso. Su trabajo lo lleva por todo el mundo con el mismo mensaje. «Si el "cavallino" es muy grande, es falso». Es la instrucción básica, además de un sinfín de reglas relativas a las etiquetas de seguridad y a las costumbres de la marca a la hora de elaborar sus prendas y productos.

Jean Todt es ahora el nuevo presidente de la FIA. El francés dejó Ferrari en 2007 con el título (de rebote, pero título al fin y al cabo) de Raikkonen y dio paso a Stefano Domenicali al frente de la dirección del equipo. La italianización es total. De los seis al mando, sólo el griego Nikolas Tombazis (jefe de diseño) no es del país de la bota. Aldo Costa (director técnico), Luca Baldiserri (ingeniero jefe de pista), Massimo Rivola (director deportivo) y Luca Marmorini (jefe de motores y electrónica) forman el elenco señalado para devolver a la escudería a lo más alto.
«El problema de Ferrari ahora es que hay demasiados italianos al mando», dijo no hace mucho el legendario Niki Lauda, siempre preparado para meter el dedo en el ojo al primero que se le ponga a tiro.

Pues el carácter latino es lo que más le gusta de momento a Fernando Alonso. «Es como una familia y se nota la pasión por las carreras en cada esquina de Maranello», confesó feliz durante la reciente convivencia invernal en Madonna di Campiglio.

Una familiaridad que se combina con la grandeza de una marca de dimensión planetaria. Un estudio la sitúa como la tercera más atractiva del mundo después de Google y Coca-Cola. El dato lo ofrece el Banco Santander, recién ingresado en el «mundo rosso», como uno de los muchos factores que lo animaron a afrontar el patrocinio del equipo de Fernando Alonso, a 40 millones de euros anuales durante cinco ejercicios.

Pudieron entrar en la Liga de Campeones o en alguno de los equipos punteros del fútbol español, pero escogieron la Fórmula 1 por su carácter universal, muy ligado a la vocación de negocio internacional que tiene el banco, con enormes intereses en Brasil, el país del compañero del asturiano, Felipe Massa.
También por huir la «polaridad del fútbol», como explicó hace unos días el director general de comunicación del banco, José Manuel Cendoya. «Si vas con el Madrid, el Barcelona te odia, y viceversa». El argumento suena, sobre el papel, muy convincente. No tanto al mirar menos de tres años atrás, cuando la guerra civil en McLaren, el duelo Alonso-Hamilton, creó rivalidades tan encontradas como las futboleras.


Image and video hosting by TinyPic
300 millones de presupuesto.
93 millones de resultados en Google.
60 temporadas en la fórmula 1.
15 títulos de pilotos.
16 títulos de constructores.
210 victorias en su historia.
203 poles.
219 vueltas rápidas en carrera.
628 podios.
4.093 puntos totales en el Mundial de fórmula 1.
85 por ciento de las ventas del total de productos relacionados con la fórmula 1.
Tercera marca mundial más atractiva, tras Google y Coca-Cola.
8 temporadas en la fórmula 1.
139 participaciones en grandes premios.
2 títulos mundiales (2005 y 2006) y un tercer puesto (2007).
21 victorias.
53 podios.
577 puntos sumados a lo largo de su carrera.
18 poles.
13 vueltas rápidas en carrera.
2.º piloto en activo con mayor número de victorias (tras Michael Schumacher).
2.º piloto más joven en ganar un Gran Premio (tras Sebastian Vettel).
2.º campeón del mundo más joven (tras Lewis Hamilton)
6.º piloto con más puntos en la historia..


Image and video hosting by TinyPic

Felipe Massa rodara mañana viernes en Montmeló

Dará el relevo a Rossi en el circuito catalán y rodará con el Ferrari del 2008

Felipe Massa ya está listo para correr y debutará esta temporada en Barcelona. Rodará en Montmeló con un Ferrari de 2008 este viernes, una semana antes de la presentación del equipo y del inicio de los entrenamientos.

"Como el coche y el circuito están disponibles creo que ayudaría que probara para seguir cogiendo confianza con el coche. Después de los días en Fiorano y Mugello esta es una buena oportunidad para volver a pilotar".

Massa correrá del mismo modo que lo está haciendo Valentino Rossi. Con el coche de 2008 con el que lograron el campeonato de constructores. Aún no pueden probar el coche para 2010 y seguirá el ejemplo de Michael Schumacher, quien entrenó en Jerez la pasada semana, aunque éste, con un GP2.
ViaLasexta


Image and video hosting by TinyPic

Imágenes oficiales de los pilotos de Ferrari

La Scuderia Ferrari de Fórmula 1 ha hecho públicas las primeras imágenes oficiales de sus tres pilotos posando vestidos con sus nuevos monos de trabajo y sus nuevos cascos.


Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Los colores del nuevo Ferrari

El Ferrari más español con el Banco Santander

Nunca antes en la historia una marca había copado tanta atención en un Ferrari. El banco aparece al lado del 'cavallino', algo inaudito.

El Banco Santander arrasa en el nuevo Ferrari
, presentado este miércoles a los medios de comunicación. La escudería será más española que nunca, y no sólo por Fernando Alonso, sino también por la gran presencia del banco en el monoplaza. Nunca antes en la historia una marca había copado tanta atención en la nueva arma de Ferrari.

La palabra Santander aparece en el alerón trasero y en el delantero, que serán blancos, algo que no ocurría desde el 75, excepto una leve incursión en el 93. La marca también se presenta en los deflectores bajo el morro. Además, aparece al lado del 'cavallino', lo que supone una novedad jamás vista hasta la fecha.

El Banco Santander aportará la cantidad de 40 millones de euros durante 5 años y será patrocinador principal de las carreras de Inglaterra, Alemania e Italia.


Image and video hosting by TinyPic

Alonso viaja a Maranello para preparar el debut de Ferrari...

Finalizadas las vacaciones llega la hora de ponerse al trabajo

Después de una semana de diversión en Madonna di Campiglio y una breve estancia en casa, Fernando Alonso viajó ayer a Maranello para conocer los detalles del nuevo monoplaza, que verá la luz estos días.

Como ya anunció Stéfano Domenicali, el coche saldrá del Túnel de Viento esta semana y se compararán sus parámetros técnicos con los del F60, un monoplaza que no fue todo lo competitivo que se esperaba de él en 2009 y que no permitió a la Scuderia pasar de la cuarta plaza en el campeonato de constructores.

En Maranello se está viviendo con gran intensidad las últimas semanas y tanto Fernando Alonso como Felipe Massa se han desplazado hasta la sede de la Scuderia para trabajar en el nuevo simulador, que se estrenó a finales de diciembre y que cuenta con los más modernos avances tecnológicos del sector. El asturiano, además de seguir confraternizando con su nuevo equipo de ingenieros, con los que ya se ha reunido dos veces con anterioridad, empezará a ofrecer su punto de vista en los aspectos que se pueden ir preparando antes de probar el coche.

Al respecto, hay que recordar que la presentación oficial del monoplaza para el 2010 tendrá lugar en Maranello el día 28, el jueves de la próxima semana, acto en el que Massa efectuará el primer rodaje del coche en la pista de Fiorano. Posteriormente, Ferrari se desplazará a Valencia para tomar parte en la primera tanda de test de la pretemporada, con Felipe al volante el día 1 de febrero y con el esperado debut de Fernando Alonso los días 2 y 3.
ViaWebFerrarisp


Image and video hosting by TinyPic

Madonna di Campiglio / Vídeo 3ª- Parte

Como no ......tampoco podia faltar un video para el recuerdo


Madonna di Campiglio / Fotos 2ª- Parte

Se acabo lo bueno y nos quedamos con las mejores imagenes de esta semana


Mas datos del Ferrari 2010

El nuevo Ferrari


Felipe Massa en Madonna di Campiglio

Le toco el turno de hablar

Hoy le ha tocado el turno a Felipe Massa en Madonna di Campiglio de hacer sus primeras declaraciones oficiales del año como piloto de la Scuderia Ferrari. El brasileño ha insistido en que la relación con su nuevo compañero de equipo, Fernando Alonso, será muy buena durante todo el año y ha confesado que hasta ahora ya ha hablado más con el español que con Kimi Raikkonen.

"Pienso que podemos tener una buena relación, hablamos del coche, de cómo hacerlo competitivo. He hablado con Fernando más que con Kimi (Raikkonen) en tres años. A Kimi no le gustaba hablar, trabajaba muy bien, pero nunca hablaba. Creo que podremos trabajar muy bien juntos."

Muchos aficionados se están temiendo que esta temporada se repita en Ferrari lo vivido en McLaren en 2007, más aún tras el incidente que Alonso y Massa protagonizaron en la antesaa del podio del GP de Alemania 2007. Felipe ha querido hablar sobre ese tema: "Hemos discutido en Alemania, había ido a felicitarle y el me recriminó una cosa, después se disculpó y todo quedó olvidado. Es como cuando los niños discuten con la mamá, luego todo queda en nada."

"Necesitamos trabajar juntos, ya que de lo contrario no sería positivo ni para nosotros, ni para el equipo. Estamos en un equipo muy importante y sabemos lo que tenemos que hacer y sabemos que si trabajamos juntos, de forma profesional, tendremos el mejor coche en la pista."

"En mi carrera siempre he vivido con problemas, al principio tenía ganar para poder seguir corriendo. He aprendido mucho con los problemas, siempre los he tenido, el accidente, pero se aprende más con ellos que con una victoria, te hacen mas fuerte."

Precisamente hablando sobre el accidente que sufrió en la sesión de clasificación del GP de Hungría del año pasado, comentó: "Estoy muy bien, mi recuperación es muy buena y me encuentro mejor que antes del accidente. Estoy motivado y con ganas de empezar el año, además estoy atravesando un momento muy importante en mi vida con el nacimiento de Felipinho."

"Ferrari es el equipo en el que estoy desde 2001. Me han ayudado muchísimo, me han animado, me han tranquilizado y mi puesto nunca ha estado en peligro y eso gusta, estoy muy contento. En ningún momento pasó por mi cabeza retirarme y no recuerdo nada del accidente, mi vida no ha cambiado para nada."

En cuanto al regreso a las pistas de su ex compañero de equipo, Michael Schumacher, dijo: "Cuando corría estaba mas contento que cuando no lo hacía, su regreso es interesante y bueno para el deporte. Michael Schumacher es un amigo, para mi ha sido muy importante ser su compañero, eso me ha ayudado a mejorar. En la pista lucharemos uno contra otro, pero fuera de las carreras la amistad continúa. Ha hecho una carrera perfecta, se retiró en el momento adecuado, ha querido volver y es su decisión. Seguramente será extraño verle correr para otro equipo, pero Ferrari tenía ya sus dos pilotos"

Los periodistas también han querido saber que sintió al perder el Mundial de 2008 en la última curva de la última vuelta de la última carrera de la temporada: "Todos saben que estaba frustrado por lo que pasó en 2008, por muchas cosas que ocurrieron alrededor del Campeonato y espero que no vuelvan a suceder mas en Fórmula 1. Quiero luchar y ser Campeón del Mundo."

"Si ves que algo no ha sido justo, que va contra las reglas, eso no es bueno para el deporte. Le pregunté a Briatore por el accidente de Singapur y me dijo que no había sido voluntario, en cuanto al adelantamiento de Hamilton en la última vuelta a Glock, nunca tuve sospechas, él y Trulli iban con neumáticos de seco en medio del diluvio y los dos hicieron el mismo tiempo."

Y ya para acabar, Massa habló sobre lo que nos espera este año: "El empezar con el coche cargado de gasolina va a suponer un gran cambio y el consumo va a ser muy importante. Estamos trabajando para mejorarlo y la estrategia va a ser muy importante, habrá que ser agresivos al principio de la carrera para ganar posiciones."

"Será un año difícil con tantos pilotos con posibilidades de ganar y cinco o seis lucharán por el Campeonato. Hay que estar preparados desde el principio, porque el Mundial se puede decidir por muy pocos puntos.".


Image and video hosting by TinyPic

Primera entrevista a Fernando Alonso / Vídeo

El español recibe a la prensa como piloto oficial de la Scuderia de Ferrari

A sus 28 años, a Alonso le esperan varios años a las órdenes de la escudería italiana y parece que la sensación ha sido tan buena que espera que sea su último equipo dentro de la competición de Fórmula 1.

Alonso interpreta bien el sentir de Ferrari

Stefano Domenicali nos cuenta sus impresiones

El director de la escudería Ferrari, en una rueda de prensa perteneciente al evento que el equipo está realizando en Madonna di Campiglio, ha analizado la situación de la Scuderia, centrándose en la labor que Fernando Alonso puede realizar.

"Ya dije en más de una ocasión que pienso que Fernando llega a Ferrari en el mejor momento para los dos: él es doble campeón mundial y quiere volver a ganar; y nosotros necesitamos recuperar el lugar preponderante que nunca debimos abandonar," explica Domenicali.

"El año pasado ganamos sólo una carrera y eso no puede seguir. Estamos en Ferrari y sentimos el orgullo de defender esta marca tan emblemática", ha manifestado el italiano, que se ha mostrado muy satisfecho de cómo está resultado la llegada del piloto español a la legendaria escudería de Maranello.

"Es un piloto muy competitivo y va a ayudarnos a consolidar la recuperación del equipo. Es el único piloto que ha ganado a Schumacher en su carrera. Y tenemos la convicción de que era el momento adecuado para celebrar la unión entre Alonso y Ferrari", comenta el director de Ferrari.

"Fernando ha interpretado muy bien nuestra forma de pensar, el sentir de Ferrari. Ya ha viajado varias veces a la fábrica y creo que va a cambiar nuestra forma de trabajar en equipo", concluye el italiano.

Con respecto a la dupla latina de pilotos, formada por el asturiano y por su compañero Felipe Massa, Domenicali reconoce que "nos aportan aire fresco y sensaciones muy positivas". "Los dos saben las reglas del equipo y saben que la Scuderia está por encima de todos", explica Stefano.

"Por tanto, serán competitivos y ambiciosos, pero conociendo los límites de su relación. Felipe y Raikkonen se ayudaron a ganar sus títulos en estos últimos años. Y ahora ocurrirá igual. Ser el más veloz depende a veces de muchas circunstancias y no sólo del piloto. Lo que está claro es que si se da la situación, uno de los dos deberá ayudar al otro a ganar el título. Y lo harán, porque son más racionales de lo que gente imagina," comenta el jefe de Ferrari.

Aparte de la actualidad de la Scuderia, Domenicali ha tenido tiempo para hablar de la marcha de Michael Schumacher al equipo Mercedes GP. "Por un lado, no podemos olvidar todo lo que ha dado a Ferrari en la historia y lo que Ferrari le ha dado a él", ha indicado el italiano. "Creo que su regreso es positivo para la Fórmula Uno. Y si regresa es porque piensa que tendrá un coche que le permitirá estar delante".

"Ahora le tendremos enfrente y eso va a ser un acicate y una motivación especial, porque debemos demostrarle que seguimos siendo el mejor equipo," explica Domenicali. "Fernando tienen los requisitos para ganarle, pero si no le damos un buen coche sus posibilidades serán nulas. Por tanto, nuestro reto es tener un coche muy competitivo".


Image and video hosting by TinyPic

Alonso esquiando en su debut Ferrarista

Se enfudó los esquís a primera hora de mañana y aprovechó su día libre para explorar

Fernando Alonso ya esquía con Ferrari y este martes se estrenó con los colores del 'Il Cavallino' sobre la nieve de la estación de esquí de Madonna di Campiglio, donde la 'Scudería' realiza su 'stage' de pretemporada.

El asturiano, que aterrizó este lunes en la estación de esquí de los Dolomitas en helicóptero a la hora de comer en lo que supuso su primera aparición oficial con los colores de Ferrari, se enfudó los esquís a primera hora de mañana y aprovechó su día libre para explorar las cumbres dolomitas.

Alonso pasó las primeras horas del día junto a un profesor particular que le estuvo ayudando a perfeccionar su estilo esquiando y, a pesar de sus formas 'rudimentarias', le echó valor en una estación de esquí donde las pistas no son muy fáciles.

Image and video hosting by TinyPic


De hecho, cabe destacar que el asturiano aprendió a esquiar bastante mayor, más o menos cuando contaba con 23 años, aunque "a los cinco días ya no podía seguirle", según confesó en su día Edoardo Bendinelli, su fisio en Renault y quien le enseñó las primeras nociones de esquí.

Una breve interrupción, poco después de mediodía, para comer en un restaurante a pie de pista y vuelta a la práctica de esquí, para terminar la jornada pasadas las tres de la tarde.

El jueves será el turno de su intervención en rueda de prensa y el viernes, como gran fin de fiesta, disputará un slalom gigante contra los periodistas allí desplazados y competirá en una carrera de karts sobre hielo frente a Massa, Ficishella, Stoner y Hayden.


Vídeos;
Madonna Di Campiglio
Su primer día
Alonso siente el apoyo de Ferrari
Hasta la nieve se rinde a Alonso
El descenso de Alonso



Marc Gené no estará en Madonna di Campiglio

Ferrari decidió a última hora que sólo los dos pilotos oficiales Alonso y Massa y el piloto reserva Fisichella

Así pues, Marc Gené y Luca Badoer no participarán en la primera puesta de largo de largo del equipo. De hecho, el piloto catalán está desde ayer en París por temas contractuales con Peugeot, marca con la que ganó la pasada edición de las 24 Horas de Le Mans. Gené, que renovó su contrato con Ferrari hace dos meses, está participando muy activamente en el desarrollo del nuevo monoplaza gracias a sus conocimientos y capacidad para trabajar en el simulador.

Image and video hosting by TinyPic

Ya esta aquí Fernando de rojo Ferrari

Image and video hosting by TinyPic

¡Qué bien le sienta el rojo!

Nada más llegar al 'stage' de Madonna di Campiglio, el español cumplió su sueño de ser un componente más de Ferrari.

Acababa de llegar a la concentración y ya era el centro de todas las miradas. Las puertas del helicóptero que le transportaba se abrieron y dejaron ver la silueta del asturiano embutida en un anorak rojo. Uno de sus objetivos desde pequeño estaba cumpliéndose, ser componente del equipo Ferrari y lucir el escudo en su pecho.

Después de esas primera fotos llegarían las oficiales junto con sus compañeros y los pilotos de Ducati que disputan el Mundial de MotoGP. Todos ellos compartirán 'stage' en las montañas trentinas con el fin de aunar esfuerzos de cara a una temporada muy dura.

Alonso, flanqueado a izquierda por Hayden y Stoner y a derecha por Massa y Fischella, no paró de sonreír durante todo el acto de aniversario de las concentraciones en Madonna di Campiglio. Esta es la 20ª vez que se lleva a cabo la concentración.

En los próximos días podremos ver cómo se maneja nuestro bicampeón en la nieve y si elige tabla o esquís.
ViaLasexta.
Image and video hosting by TinyPic

Comienza la cuenta atras "Presentación Ferrari"

Con un aspecto mucho más radical que el de su predecesor

Con el inicio del nuevo año, las sedes de la mayoría de equipos siguen trabajando a marchas forzadas para tener a punto sus nuevos monoplazas, cuando se dé el pistoletazo de salida a la pretemporada 2010, cuya duración será esta vez, mucho más corta y restringida, a lo que a los test se refiere.

Por lo que respecta a Ferrari, en Maranello deben de seguir afinando su máquina, después que a mediados del verano pasado se decidiese suspender la evolución del F60, y centrar todos los esfuerzos en la creación del nuevo “cavallino” del 2010, para disponer de mucho más tiempo en la mejora y el desarrollo del nuevo monoplaza, con vistas a recuperar la competitividad de la Scuderia en el Mundial de F1.

Sobre el nuevo coche poco se sabe, y todo lo que se ha divulgado en la prensa en las últimas semanas, son simplemente, meras especulaciones, aunque si aplicamos la lógica, podríamos adelantar algunos aspectos del nuevo coche, en los que Maranello estamos seguros debe de haber trabajado.

El primero de ellos estará centrado en la silueta del F2010, que estamos seguros será mucho más radical y con un aspecto muy cercano a uno de los mejores monoplazas del pasado año, el Red Bull. Por este motivo, el morro podría ser mucho más arqueado y con algunas protuberancias en forma de U en la parte superior de su recorrido, para conseguir la quintaesencia en su rendimiento aerodinámico, que se completará en su parte posterior, con una renovación completa de esta zona con una nueva tapa de motor, un nuevo alerón posterior de nueva factura, nuevas suspensiones, así como un nuevo y más sofisticado doble difusor, en el que Ferrari ha estado trabajando de forma intensa, aprovechando que el nuevo coche no llevará KERS, por lo que se ha ganado un espacio vital en el fondo del monoplaza, para trabajar en este elemento.

Con la supresión de los repostajes en el 2010, el nuevo Ferrari deberá llevar unos depósitos de combustible mucho mayores, que seguramente dividirá para poder repartir el peso y mejorar su centro de gravedad. Por este motivo las suspensiones deberán ser revisadas también, tanto por el peso adicional que llevará el coche en la salida, como por la nueva configuración de las gomas delanteras, que serán más estrechas, todo ello unido a la supresión de los tapacubos delanteros de evacuación de calor, que demostraron ser uno de los culpables de la falta de adelantamientos en la pasada temporada, debido a las turbulencias que creaban a los coches de atrás.

Y en cuanto a motor, la FIA permitirá unos mínimos desarrollos a todos los equipos, para igualarlos respecto a Mercedes, cuyo propulsor es en la actualidad el más potente de la parrilla, por lo que en Maranello, todo y conservando el esquema básico de su motor, se ha trabajado para lograr más de potencia que en 2009.

Aún no han sido notificadas las fechas de la presentación por parte de Ferrari. La próxima semana Ferrari volverá a Madonna de Campiglio, en los Alpes italianos, para celebrar el encuentro anual con la prensa, y que servirá además, para la presentación oficial de Fernando Alonso como nuevo piloto del equipo (vestido ya de rojo), y para conocer sus primeras impresiones, junto a las de su compañero Felipe Massa y el resto de responsables del equipo.
FerrariEspaña.


Image and video hosting by TinyPic

Agenda de Fernando Alonso la próxima semana

El próximo lunes Fernando Alonso lucirá el 'scudo' de Ferrari por primera vez. Malboro, el patrocinador principal del equipo, reune a los pilotos de la Scuderia de Fórmula 1 y de Ducati MotoGP para que convivan durante 5 días en las montañas nevadas de Madonna di Campliglio, en un evento denominado 'WROOOM'.

El piloto español posará por primera vez vestido con la ropa oficial de Ferrari y participará en las actividades preparadas para celebrar el 20 aniversario de 'WROOOM'.

Horario que tendrá que seguir Alonso del lunes al viernes que viene.

Lunes, 11 de enero:
17:30h - Schumacher Streif (Spinale Gondola)
Reunión con los instructores de esquí
Wrooom Space - Plaza Sissy
PRESENTACIÓN DE LA SEMANA WROOOM
Exposición de monoplazas de F1 de Ferrari y la Ducati Desmosedici
Inauguración de la Galería Wrooom, un tour fotográfico por la nieve y el motor en 20 etapas
Ganadores de la rifa entre los clientes del paquete de WROOOM 2010
Conclusión con fuegos artificiales

Martes, 12 de enero:
17:30h - Palawrooom
DUCATI SE REÚNE
Los pilotos del equipo Ducati, Casey Stoner y Nicky Hayden, tendrán un encuentro con el público
22:30h - Pendiente Belvedere 'Luz de las antorchas' con la llegada de los pilotos de Ferrari y Ducati .Servicio de comida gourmet para los huéspedes

Miércoles, 13 de enero:
10:00h - Tema Pradalago directo
Carrera de esquí abierto a todos los clientes del paquete de WROOOM
Ceremonias de entrega de premios.
Para los ganadores, fotos de recuerdo con los pilotos y la posibilidad de participar en la Copa de esquí Wrooom para pilotos del viernes 15 de enero

Jueves, 14 de enero:
17:30h - Palawrooom
FERRARI CUMPLE
Encuentro con el público de los pilotos del equipo Ferrari, Fernando Alonso, Felipe Massa y Giancarlo Fisichella, se encontrarán con el público
22:30h - Spinale Gondola
'Luz de las antorchas' con la llegada de los pilotos de Ferrari y Ducati
Servicio de comida gourmet para los huéspedes

Viernes, 15 de enero:
16:30h - Estanque
DESAFÍO DE EXPOSICIÓN
Compite en el estanque helado con los pilotos de la Fórmula 1 y MotoGP
Gran evento para seguir salas de exposición ANIVERSARIO DE NOCHE

Image and video hosting by TinyPic

Ferrari confirma que estará en Cheste

Tras ser la sede de las Finales Mundiales de Ferrari en la pasada temporada, parece que el circuito valenciano de Cheste se convertirá en el centro de actividades de la escudería italiana, al menos en este principio de temporada.

Y es que Ferrari estará a partir del 1 de febrero en Valencia. "La Scuderia Ferrari Marlboro estará en el primer test en Valencia pero no se ha determinado aún los detalles del horario," explicó Luca Colajanni.

A pesar de ciertas especulaciones, de las palabras del portavoz de la escuderia de Maranello podemos extraer que el equipo aún no ha decidido si será Fernando Alonso o Felipe Massa quien se ponga a los mandos de su nuevo monoplaza en Valencia.

Image and video hosting by TinyPic

Domenicali: “Alonso ha reactivado a Ferrari”

Fernando llama todos los días pasa asegurarse de que el coche cumple con las expectativas

Fernando Alonso está motivando a los trabajadores de Ferrari. Así lo expresa el director deportivo de la Scudería, Stefano Domenicali, en una entrevista publicada en el periódico La Stampa: “Su llegada ha propiciado un gran impulso para nuestra gente”.

El fichaje del piloto español por el mítico equipo italiano se llevaba especulando desde hace años. Pero no fue hasta finales de 2009 cuando el rumor se convirtió en realidad. Para Maranello, la marcha de Räikkönen y la llegada de Alonso supone una nueva etapa que, asegura Domenicali, supone un giro en cuanto al estilo de trabajo del piloto: “Fernando llama todos los días pasa asegurarse de que el coche cumple con las expectativas en las prestaciones durante las simulaciones”.

Esta especial motivación y dedicación de Fernando, uno de los mejores preparadores de monoplazas de Fórmula 1, ha sorprendido gratamente en Maranello: “Tiene que ser así. Un campeón tiene que tener un coche competitivo a su disposición. Si no, no consigue demostrar sus cualidades”.

Lewis Hamilton sabe perfectamente lo que es trabajar al lado de Alonso. El inglés reconoció el año pasado que en su primera temporada en McLaren “copiaba, y copiaba, y copiaba” a Alonso para aprender de su puesta a punto y su gran preparación para afrontar una carrera. El compromiso del español para competir no se basa exclusivamente en ser el más rápido sobre la pista: hay que dosificar, planear y pensar detenidamente cada paso en cada día del fin de semana. Este año, Felipe Massa y Fernando Alonso se complementarán el uno al otro en una temporada, presupone Domenicali, redonda, a pesar de la lesión del brasileño: “Massa se someterá a finales de enero a chequeos de los médicos de la Federación de Automovilismo”.

El año que ya termina ha estado cargado de emociones límite para Massa: el gravísimo accidente durante el Gran Premio de Hungría que le mantuvo en coma es la parte amarga. El nacimiento de su primer hijo, la buena. Reencontrarse con Michael Schumacher vestido de plata en 2010 será, cuanto menos, curioso. Domenicali cree que aumentará el interés por este deporte: “Será más interesante, atraerá a más público y acrecentará el espectáculo".

En cualquier caso, quién ganará el mundial 2010 sigue siendo una incógnita aderezada por los cambios de reglamentación, especialmente por la prohibición de repostar y, sobre, todo, por las nuevas escuderías, los nuevos pilotos y el baile de nombres entre los equipos. Una Fórmula 1 reinventada en la que Domenicali ve a Ferrari, McLaren, Mercedes y Red Bull como los principales aspirantes a pelearse ambos títulos mundiales.
ViaTheF1.com

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Piero Ferrari;"No cambio a Fernando por Schumacher"

El vicepresidente de la escudería italiana apuesta por el español

Las muestras de apoyo por parte de la cúpula de Ferrari no se hacen esperar. Fernando Alonso se siente respaldado por los grandes 'totems' de su futura escudería. El vicepresidente de Ferrari, e hijo del mítico Enzo Ferrari, ha opinado sobre la vuelta a los circuitos de Michael Schumacher y aseguró que no lo cambiaría por Fernando Alonso.

"No creo mucho en este tipo de retornos en el deporte. Además, Fernando ya le ha batido, aunque estoy seguró que Schumacher estará fuerte. Hemos fichado a un Alonso magnífico que no lo cambiaría por él",expresó en una entrevista hecha por "La gazzetta dello Sport".

La vuelta de "El Kaiser" no les ha pillado desprevenidos, ya que ellos fueron los primeros que les pusieron la miel en los labios. "Él quería correr con nosotros pero no teníamos las condiciones para proporcionárselo", confirmó Piero a la misma publicación.

Las dudas del dirigente italiano llegan a partir del momento en el que Schumacher tenga, o no, un coche competitivo. A pesar de sus contínuos halagos, Piero expone que "la competitividad de Michael dependerá de la máquina. Uno como él nace cada diez años. Es un auténtico superclase" y elude el término "traición" con respecto a la llegada de Schumacher a Mercedes GP. Algunos tiffosi han hablado en esos matices, pero nada más lejos de la realidad.

Piero Ferrari comparó la salida de Schumacher de Maranello con la que protagonizó Niki Lauda en 1977: "Es diferente, porque Lauda no se había retirado. Estaba junto a mi padre cuando vino a Maranello y pidió una cantidad altísima para continuar. Aunque no se trataba de una cuestión económica, porque en realidad ya tenía un acuerdo con Brabham". Y explicó lo que habría dicho el 'Commendatore' de Schumi: "Cuando Bandini murió en Montecarlo 67, mi padre me dijo: No debes encariñarte demasiado a los pilotos, porque igual que llegan se van. Los otros empleados de Ferrari son también muy importantes".

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Un repique de Campanas por cada triunfo en Maranello

Cuando ganan, el párroco las hace tañer y se suma otra bandera a la sede de la escudería.

La modernidad y la historia confluyen en Maranello y le dan su particular encanto. Un atractivo turístico basado en la mítica escudería que suple así la ausencia de monumentos de interés. La tradición también se puede percibir a la entrada de las oficinas de la gestión deportiva.

En la garita del vigilante, junto a la bandera de Italia, se coloca una enseña del cavallino por cada victoria lograda en la Fórmula 1. Este año sólo hay una puesta y la misión de Alonso, y también de Massa, será intentar acercarse al número máximo de soportes para banderas disponibles, quince. Tampoco ha sido un buen año para la iglesia de Maranello, que sólo ha tañido las campanas en una ocasión por la victoria de Raikkonen en Spa Francorchamps.

El anterior párroco, don Alberto Bernardoni, ha fallecido, pero el nuevo Claudio Arletti, ha mantenido la tradición, que se ha cumplido ya en 210 victorias de la escudería. En 2010 las campanas tañerán por Alonso. Y, el año que viene, tal vez pueda tener su calle en los más de 200.000 metros cuadrados de la sede de la marca. Todos sus campeones del mundo tienen una...
ViaAs

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic