Image and video hosting by TinyPic
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Schumacher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Schumacher. Mostrar todas las entradas

Schumacher se viste hoy de Mercedes GP

La escudería alemana es la primera que se presenta
En sólo siete días los monoplazas estarán rodando en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, para disputar un mes y medio después el primer gran premio del Mundial 2010, en Bahrain. Pero antes, a lo largo de esta semana, iremos conociendo más detalles de las principales escuderías del campeonato, que se presentarán comenzando hoy por la rebautizada Brawn GP.

El equipo campeón del pasado año es ahora el poderoso Mercedes GP. El retorno de la marca de la estrella a la Fórmula 1 se produce a la grande, heredando la estructura triunfal de 2009 y el talento de su responsable, Ross Brawn, para aderezarlo todo con nuevos pilotos, motores más competitivos y una inyección de recursos económicos que deben llevarles a mantener la línea que ya exhibieron para conseguir dos títulos en su primer año sin el tutelaje de Honda.

Michael Schumacher y Nico Rosberg aparecerán hoy por primera vez con los colores de Mercedes y su patrocinador principal, Sauber, haciéndolo en un escenario de lujo: el museo de la marca alemana en Stuttgart, un auténtico santuario de la competición automovilística. Posiblemente también esté allí otro alemán, Nick Heidfeld, que salvo sorpresa de última hora ha sido elegido tercer piloto del 'German Team'.

Lo que quizá no se desvele aún es el nuevo monoplaza. Las noticias a pocas horas de la presentación apuntaban a que quizá el coche definitivo no se podrá vez hasta dentro de una semana en Valencia.ViaAs

Image and video hosting by TinyPic

Stirling Moss cree que schamacher lo tendra dificil

Moss "Rosberg le va a dar guerra a Michael"

Sir Stirling Moss cree que Michael Schumacher lo tendrá mas difícil de lo que cree en lo que es el regreso del alemán a la Fórmula Uno. El ingles Moss considerado como el mejor piloto de todos los tiempo que nunca ganó un campeonato del mundo, espera que haya una lucha en el equipo Mercedes.

Nico Rosberg llega a Mercedes desde Williams, el y Michael Schumacher son la alineación alemana de la flechas de plata, que Moss condujera a mediados de los cincuenta, en su regreso al deporte como equipo.

"Creo que es muy valiente al volver, creo que es muy bueno para el deporte. Creo que se ha ido al mejor equipo, pero eso no significa que vaya a ganar. Para vencer a la gente como Vettel y Alonso, que es el caballo a batir del momento, creo que tiene mucho trabajo que hacer."

"Creo que lo tendrá más difícil de lo que piensa, aunque de tonto no tiene un pelo. entiendo su necesidad de volver, porque es un deporte maravilloso, pero si estará a la altura de hacerlo o no, solo el tiempo lo dirá."

"Un problema con Michael, desde mi punto de vista, es que hasta ahora no había tenido un número dos rápido y, por lo general, la mejor manera de decir qué tan rápido es un piloto es mirar el número dos y ver donde está en relación con él. Ha tenido a Rubens (Barrichello), que es un hombre magnífico y un piloto muy rápido, pero no se le mira como uno de los más rápidos, y sin embargo a veces le batió."

"Yo personalmente no creo que vaya a ganar (el Mundial). Es demasiado pronto para decirlo, pero creo que se lo llevará Vettel o Alonso. Creo que es bueno para el deporte, pero pienso que no fue muy bien aconsejado para volver."

Image and video hosting by TinyPic

Semana intensa para Michael / Resumen

Michael Schumacher y la GP2 Series han terminado una prueba de tres días de desarrollo en Jerez, España

Michael Schumacher, de GP Mercedes Petronas;
Completó 130 vueltas
Cubrió 576 kms
Suma total de la distancia recorrida a 1151 kms, en tres días
Tres tandas largas de 20 vueltas cada una
Vueltas con neumáticos de lluvia 23
Vueltas con neumaticos de seco 37
Su mejor tiempo 1:24.621

Declaraciones de Michael Schumacher; “Realmente pude rodar mucho en este último día de pruebas y funcionó perfectamente. Estoy muy contento con la forma en que se han desarrollado las pruebas, hemos trabajado bien, los tiempos y la coherencia fue buena, pudimos hacer todo lo que teníamos previsto hacer. Me siento bien, me sentí cómodo de inmediato en el coche. ¡Hey, vamos a por ello! ”

Declaraciones de Bruno Michel, organizador de la GP2 Series; "Esta ha sido una fantástica oportunidad para la GP2 Series y todos los involucrados en la competencia. El análisis de Michael Schumacher y su feedback fue fantástico y el personal técnico de GP2 que ha estado trabajando con él esta semana ha aprendido mucho de esta prueba de desarrollo que nos proporcionará un coche aún mejor en 2011. Estamos muy contentos de que Michael eligiera nuestro coche para obtener sus sensaciones de nuevo al volante de una máquina de alto rendimiento y que él dijo que era lo más parecido a un coche de Fórmula 1. Ahora estamos esperando la segunda ronda de la GP2 Asia Series, el próximo mes en Abu Dhabi, y nos gustaría desearle todo lo mejor a Michael en su regreso a la Fórmula Uno."

¡¡¡ Nos vemos en Bahrein ¡¡¡

Image and video hosting by TinyPic

Las sensaciones de Schumacher

Hoy termina la tanda de entrenamientos en Jerez

Despues de dos dias y a falta de hoy para que finalice los entrenamientos llevados a cavo en Jerez por Michael Schumacher con el monoplaza Super Nova de GP2 , sobre esta experiencia nos cueta;
"Lo encuentro muy positivo, las sensaciones vuelven de inmediato. Por suerte nunca he abandonado, en términos de pilotar algo, ya sea motos o karts y, obviamente, hice una prueba el pasado verano en un coche de Fórmula 1 por lo que es sencillo poder llevar el coche hasta el límite," declaró Schumacher.

El alemán explicó los objetivos del test; "Tenemos dos objetivos, uno es conseguir hacer tantos kilómetros como sea posible y la segunda prioridad es conocer a los ingenieros y para llegar a trabajar juntos a fin de comprender, por mi parte, su forma de trabajar y en sentido contrario para ellos," afirmó.

Por último, Schumi aseguró; "La prueba es puramente para mí, para poder familiarizarse con el volante y calentar mis sentimientos y los sentidos. No es ciertamente equiparable la GP2 a la Fórmula Uno, pero, sin embargo, es bastante útil", comentó.

Image and video hosting by TinyPic

Primeros entrenos Schumacher en Jerez / Vídeo

Las primeras imagenes desde Jerez

Primer dia de Schumacher en Jerez

Schumacher calienta motores con un coche de GP2

La sesión matinal, que comenzó en seco y con cielo gris, pronto estuvo caracterizada por las malas condiciones meteorológicas, con fuertes lluvias y viento. El piloto alemán completó un total de 52 vueltas con el coche azul y blanco de la escudería Mercedes y, por la tarde, la situación meteorológica empeoró y la sesión acabó antes de lo previsto.

Schumacher destacó sus buenas sensaciones al volante. "El día ha sido especialmente bueno, ya que tras mucho tiempo he podido conducir un coche de una categoría cercana a la actual Fórmula 1", indicó. "A pesar de que el tiempo no era lo que nos hubiera gustado, me sentí muy concentrado y cómodo en la pista desde el comienzo", dijo Schumacher, que ha expresado su agradecimiento por esta oportunidad a la escudería y a la organización de GP2 Series.

El director técnico de GP2 Series, Didier Perrin, ha lamentado las malas condiciones meteorológicas, aunque ha indicado que Michael Schumacher ha podido probar el vehículo y estudiar su comportamiento, y ha expresado su confianza en que mañana mejore el tiempo y la pista seca permita trabajar en mejores condiciones.

Schumacher completó su ensayo con el vehículo que Mercedes utilizará en el próximo campeonato GP2 Series, atendiendo a la petición que le hizo el organizador de GP2 Bruno Michel para que colaborara en el desarrollo del coche, Schumacher probará configuraciones de suspensión para la temporada 2010 y un nuevo embrague que será introducido a finales de año en el coche de GP2

Image and video hosting by TinyPic



Tres días de pruebas para Schumacher, que regresa este año al Mundial de Fórmula 1

La ultima vez que subió a un coche fue en el intento de sustituir en Ferrari al lesionado Felipe Massa el pasado año. La versión oficial de no poder llevar a cabo esta sustitución fueron las molestias en el cuello, originadas por un accidente de moto, aunque mas tarde se pudo saber que tampoco cumplió con los tiempos, veremos en esta ocasión si esta recuperado de sus lesiones y hace mejores tiempos.

Con la lluvia en su primer día, después de las buenas sensaciones, en cuanto a tiempos no se pueden hacer comparaciones aun, para mañana se espera mejoría del temporal, de ser así podremos sacar mejores conclusiones.

Image and video hosting by TinyPic

Schumacher hoy en jerez con el coche de Javi Villa

Lo hará a los mandos de un Super Nova de GP2 y estará hasta el jueves

Como no le está pemitido probar un F1 hasta el próximo mes, conducirá un GP2. Lo hará en Jerez, en una sesión que ha podido preparar gracias a Super Nova Team y que durará hasta el jueves. Tres días de pruebas para ponerse a punto antes de estrenar su nuevo Mercedes.

Schumacher conducirá el coche de Javi Villa, el que usa el español en la GP2, y comprobará su estado físico, si su cuello sigue respondiendo perfectamente. Después estará a principios de febrero en Valencia para entrenarse junto al resto de equipos en los primeros entrenamientos no oficiales.

No es la primera vez que Schumacher prueba con un coche distinto a un F1 para ponerse a punto. A final de la temporada pasada rodó en Maranello con un F1 de 2007 para saber si podía sustituir a Massa en Ferrari. Sus tiempos no fueron buenos y su cuello se resintió de una lesión tras una caída que tuvo en el circuito de Cartagena cuando rodaba en moto.

Veremos los tiempos que hace en estos dias, y si mejora sus ultimas pruebas.

Image and video hosting by TinyPic

Empieza la guerra psicológica contra el kaiser

Fernando Alonso y Damon Hill quieren juego limpio y advierten a Todt

Según las últimas informaciones, parece que tanto la nueva estrella de Ferrari, Fernando Alonso, como el campeón del mundo de 1996, Damon Hill, han hecho llegar al nuevo jefe de la FIA, Jean Todt, el siguiente mensaje: "No puedes permitir que Michael Schumacher utilice el juego sucio en la pista".

Los aficionados a las carreras no pueden esperar más para ver a la leyenda alemana luchando contra la nueva generación de pilotos, como Lewis Hamilton.
Pero el bicampeón español, Alonso, ha publicado un recordatorio en el que califica a Schumacher como el piloto más sucio en la historia de la F1 - después de una serie de enfrentamientos, los accidentes y las tácticas poco limpias existieron en su camino hacia los siete títulos mundiales. Alonso ha señalado con el dedo a Schumacher por su colisión deliberada con el ex campeón Jacques Villeneuve.

A pesar de sus acciones, Michael ha sabido esquivar los castigos. Ahora es Hill, quien fuera echado de la pista por el alemán en un duelo amargo, el que ha expresado su preocupación ante la posibilidad de un trato especial hacia el kaiser.

El actual Presidente de la FIA, el francés Jean Todt, fue el jefe de Schumacher en Ferrari y hace pocas fechas declaró que era el alemán era "como un hijo" para él. Hill publicó en el Daily Star: "La sospecha siempre fue que Michael tenía un poco de favoritismo por parte de la FIA y creo que van a tener que estar muy firme y con los dos pies sobre el suelo para asegurarse que no haya sospechas en la próxima temporada".

Todt declaró más tarde: "No sería apropiado por mi parte discutir las decisiones".
Y el jefe ejecutivo de la F1, Bernie Ecclestone, afirmó: "Es posible que él vuelva a ser campeón, pero hay por lo menos cinco pilotos que podrían ganarle".

Las reacciones, una vez asimilada de la vuelta de Schumacher, se van sucediendo y parece que nadie queda indiferente ante el regreso del alemán. Michael será un feroz rival en la lucha por el título y sus rivales lo saben. Aún no ha comenzado la pretemporada y ya ha empezado la guerra psicológica.

Image and video hosting by TinyPic

Alonso-Schumi, enemigos eternos

"Schumacher es el piloto más antideportivo de la historia de la F1" o "luchando con Hakkinen me divertía más que con Alonso".

Estos son sólo dos botones del cruce de declaraciones incendiarias entre dos de los gallos de la Fórmula 1: Alonso vs Schumacher. El próximo asalto se vivirá en 2010.

El regreso a la competición de Michael Schumacher tras tres años sabáticos no dejará que algunas de las heridas recientes de la Fórmula 1 terminen de cicatrizar, entre ellas sus polémicas con el español Fernando Alonso. El piloto más laureado de la Fórmula 1 y el principal culpable de que el alemán se fuese de 'vacío' en sus últimas dos temporadas en activo tuvieron sus más y sus menos dentro de las pistas y, sobre todo, fuera de ellas.

Los momentos más tensos de su relación se vivieron en la recta final de la temporada 2006,
cuando el alemán recortó una desventaja de 25 puntos con Alonso y se llegó a colocar como líder provisional del campeonato tras la disputa del Gran Premio de China. Fue en ese momento de la temporada, y tras varias decisiones comprometidas de los comisarios, cuando el español levantó la voz para quejarse del diferente rasero con el que la Federación Internacional les trataba a ambos. El título parecía escapársele a Alonso a falta de sólo dos pruebas para llegar al final y el español subió el tono de sus declaraciones. "Zidane (expulsado en la final del Mundial 2006 tras su cabezazo a Materazzi) se ha ido con más gloria que Schumacher". "No le echaré de menos". A lo que el alemán respondió asegurando que no recordaría sus enfrentamientos con Alonso de igual manera que los vividos con el finés Mika Hakkinen..

"Normal a nadie le gusta que le destronen y tener que reconocer que llego alguien mejor que tu, y menos si es el momento de retirarse, deve de ser muy duro que tus ultimos años te quiten la gloria para irte por la puerta grande, y con ello dar la razon a aquellos que pensamos que gran parte de los sietes campeonatos que tiene son gracias a algunas circunstancias, como por ejemplo, con permiso de Ayrton que por desgracia no pudo estar mas, tambien a los muchos favoritismos y por supuesto a la diferencia tan grande que existia por entonces entre los coches al tener carta libre, Ferrari era imbatible, de estar todas estas circunstancias, nadie le quita su merito pero desde luego los sietes campeonatos del mundo probablemente se hubieran reducido a bastantes menos".
Ahora podremos comprobarlo.....

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Piero Ferrari;"No cambio a Fernando por Schumacher"

El vicepresidente de la escudería italiana apuesta por el español

Las muestras de apoyo por parte de la cúpula de Ferrari no se hacen esperar. Fernando Alonso se siente respaldado por los grandes 'totems' de su futura escudería. El vicepresidente de Ferrari, e hijo del mítico Enzo Ferrari, ha opinado sobre la vuelta a los circuitos de Michael Schumacher y aseguró que no lo cambiaría por Fernando Alonso.

"No creo mucho en este tipo de retornos en el deporte. Además, Fernando ya le ha batido, aunque estoy seguró que Schumacher estará fuerte. Hemos fichado a un Alonso magnífico que no lo cambiaría por él",expresó en una entrevista hecha por "La gazzetta dello Sport".

La vuelta de "El Kaiser" no les ha pillado desprevenidos, ya que ellos fueron los primeros que les pusieron la miel en los labios. "Él quería correr con nosotros pero no teníamos las condiciones para proporcionárselo", confirmó Piero a la misma publicación.

Las dudas del dirigente italiano llegan a partir del momento en el que Schumacher tenga, o no, un coche competitivo. A pesar de sus contínuos halagos, Piero expone que "la competitividad de Michael dependerá de la máquina. Uno como él nace cada diez años. Es un auténtico superclase" y elude el término "traición" con respecto a la llegada de Schumacher a Mercedes GP. Algunos tiffosi han hablado en esos matices, pero nada más lejos de la realidad.

Piero Ferrari comparó la salida de Schumacher de Maranello con la que protagonizó Niki Lauda en 1977: "Es diferente, porque Lauda no se había retirado. Estaba junto a mi padre cuando vino a Maranello y pidió una cantidad altísima para continuar. Aunque no se trataba de una cuestión económica, porque en realidad ya tenía un acuerdo con Brabham". Y explicó lo que habría dicho el 'Commendatore' de Schumi: "Cuando Bandini murió en Montecarlo 67, mi padre me dijo: No debes encariñarte demasiado a los pilotos, porque igual que llegan se van. Los otros empleados de Ferrari son también muy importantes".

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Schumacher probará por primera vez el 10 de febrero

Nico Rosberg el encargado de hacer debutar la nueva flecha de plata, que será presentada a finales de enero, en Valencia.

Una vez confirmado el regreso de Michael Schumacher a la Fórmula 1, el siguiente paso que todo el mundo está deseando ver es la primera vez que el alemán vuelva a ponerse al volante de un Fórmula 1. Y este paso ya tiene fecha.

Michael Schumacher realizará su primer test a bordo del Mercedes el próximo día 10 de febrero, en el circuito de Jerez. Si este hecho se confirma, Schumacher no será el primero de los dos pilotos de Mercedes Grand Prix en ponerse al volante del nuevo monoplaza, siendo Nico Rosberg el encargado de su bautismo en unas jornadas previas en el circuito de Cheste, en Valencia.

El nuevo monoplaza de Mercedes será presentado en Stuttgart a finales de enero, después de que la presentación conjunta de todos los monoplazas que iba a tener lugar en Valencia haya tenido que ser cancelada. Como cada año, los meses de enero y febrero son los elegidos por todos los equipos para desvelar los nuevos coches con los que disputarán el campeonato del mundo de Fórmula 1, aunque todavía se desconoce la fecha exacta donde cada cual mostrará al mundo el suyo.

Image and video hosting by TinyPic

Carta de Michael a los ferraristas

Schumacher pide algo de apoyo por parte de los tifosis, "por pedir que no quede"........

La noticia desde el final de temporada, sin duda, ha sido la vuelta de Michael Schumacher "al ruedo" de la F1 de la mano de Mercedes. El hambre por competir ha sacado al alemán del retiro que vivía en Ferrari.

Ahora, tras 14 años trabajando para los de Maranello, el heptacampeón del mundo ha tenido unas palabras, en forma de carta, para los aficionados y trabajadores de Ferrari, con los que ha disfrutado y padecido durante tantos años.

"Durante 14 años he sido parte de Ferrari, y durante esos 14 años Ferrari ha sido parte de mí. Un pedazito de Ferrari estará siempre en mi corazón. Siempre pensaré en el calor, la fuerza y la dedicación que he recibido durante tantos años de los aficionados italianos de Ferrari. Me he sentido acogido por vosotros, y he tratado de devolveros diversión y pasión cuando he luchado en la pista y regocijándome con vosotros tras las victorias. He encontrado muchos amigos, y aprendí muchos en los años que he pasado en Ferrari."

"Ahora comienza un nuevo capítulo para mí. Voy a competir en pista contra Ferrari con el mayor de los respetos. Estoy seguro de que habrá duras batallas. De hecho, estoy seguro de que Ferrari será capaz de mostrar su histórica fuerza porque sé que de lo que sois capaces de hacer."

"Me gustaría agradecer a todos los que me han apoyado. Sería feliz si, además de a los dos pilotos de Ferrari, pudiese recibir un poco de vuestro ilimitado aliento", concluyó Schumacher.

Image and video hosting by TinyPic

Australia 1994 Schumacher & Hill -2ª Parte

Segundo enfrentamiento directo entre Michael y Damon con un solo punto de diferencia

Nos situamos en el año 1994, donde Michael Schumacher dominó los comienzos de la temporada, Hill creó cierta controversia en la lucha por el título después de su victoria en el Gran Premio del Reino Unido.

Schumacher fue descalificado de esa carrera por adelantar en la vuelta de formación y en Bélgica, donde además le prohibieron participar en dos carreras posteriores, debido a irregularidades en la plancha. Hubo cuatro victorias más para Hill, tres de las cuales fueron en carreras donde Schumacher fue descalificado o no corrió, entrando en la batalla por el título en la última carrera en Adelaida.

Pero ni Hill ni Schumacher terminaron la carrera después de una polémica colisión en la que el piloto alemán consiguió el título. Hill estaba alcanzando a Schumacher cuando el alemán se salió de la pista mientras iba en primera posición, dañando gravemente su Benetton. Hill estaba pasando la quinta curva del circuito cuando ve a Schumacher volver a la carrera. Llegando a la sexta curva, Hill fue hacia el interior ralentizando el coche y ambos colisionaron, rompiendo la suspensión de doble espoleta del Williams, y forzando la retirada de Hill.

Michael Schumacher fue acusado por el público británico por el incidente. En 2003, la BBC buscaba The Most Unsporting Moment (El momento más antideportivo) en el que el incidente de Adelaida fue nominado.

Image and video hosting by TinyPic

Hill augura "un año muy díficil" para Schumacher -1ª Parte

Damon Hill hablando con conocimiento de causa

El primer gran rival de Michael Schumacher en la lucha por el título y campeón del mundo en 1996, Damon Hill ha asegurado que el alemán tendrá "una muy dura y muy larga temporada" en su retorno a las pistas con la escuderia Mercedes.

"En algún momento de la temporada las cosas se volverán muy duras, no será fácil y puede que recuerde por que se retiro," comentó Hill. "Lo veremos. Una temporada es mucho tiempo y pondrá a prueba las habilidades de Michael."

Otro de los aspectos en opinión del británico marcará la vuelta de Schumacher son las sospechas de que su estrecha relación con Jean Todt, nuevo presidente de la FIA, podría hacer que las decisiones de los jueces de la competición favorecieran al piloto alemán.

"Va a haber una gran cantidad de espectadores viendo el deporte por él, porque siempre se ha sospechado que Michael ha tenido algo de favoritismo por parte de la FIA", recordaba Damon. "Creo que la FIA va a tener que estar firme para asegurarse de que no haya sospechas en la próxima temporada."

Image and video hosting by TinyPic

El comité de empresa de Mercedes protesta por el sueldo de Michael Schumacher

Los trabajadores en desacuerdo con el millonario contrato del Kaiser

Toda alemania esta eufórica por el retorno de Michael Schumacher a la F1.... excepto los trabajadores de Mercedes. Según informa la agencia AFP, el comité de empresa del grupo Daimler, propietario de Mercedes, ha protestado formalmente por el contrato firmado con el piloto alemán, que asciende a siete millones de euros anuales.

El mismo comité mostró su desacuerdo cuando Mercedes se hizo cargo de BrawnGP. en aquel momento se quejaron de la vasta inversion en momentos de crisis. Ahora siguen viendo el fichaje de Schumi como algo negativo.

"Nos han vendido esto como una inversión de futuro", explica Uwe Werner, el presidente del comité de empresa. "pero no nos convencen".

"Es muy difícil hacer comprender a la gente lo que está pasando", ha declarado Werner "Los empleados hubieran entendido mejor que Mercedes se marchará de la Fórmula 1". Werner hace referencia al hecho de que, a la vez que se gastan muchos millones de euros en la F1, parte de la producción del modelo Clase C se ha trasladado a Estados Unidos para reducir costes..
Via Tumejorequipo

Image and video hosting by TinyPic

Entrevista a Michael Schumacher

Michael Schumacher: 'Vengo a ganar el título. Eso está claro'

La primera amplia entrevista a Michael Schumacher la hemos encontrado en la página web de la F1. En esta entrevista Schumacher deja claro que su retorno es para vencer y que no ha perdido un ápice de ferocidad y empuje. Consciente de su edad, no ve impedimento en ella para competir con otros campeones como Alonso, Hamilton o Button

¿Puede dar algún dato sobre su contrato con Mercedes?
Acabo de firmarlo. Es por tres años y nunca se contempló la opción de volver uno solo. Y después podré continuar como embajador de la marca.

¿Esto quiere decir que planea correr tres temporadas?
Correcto.

Estas últimas semanas han sido de negociación...¿Ha sido duro para usted?
No, para nada. Hoy hablaba con mi ingeniero de pista y me sentía con la ilusión de un niño de doce años. Estoy entusiasmado, no me cansaré de decirlo. De acuerdo, tengo 41 años pero, el reencuentro con Ross y con Mercedes es algo en lo que creo

¿Cuál es su motivación para volver a la F1?
A finales de noviembre recibí una llamada de Ross Brawn en la que me propuso volver. Saber qwue Mercedes estaba detrás de todos me acabó de convencer. En realidad yo nunca he dejado los circuitos, sólo que en 2006 estaba cansado, falto de motivación y energía. Pero tres años me han servido para recargar las pilas. He experimentado con las motos y de karts, pero ahora sentía que estaba listo para algo más serio.

Por lo tanto ¿está su cuello en perfecto estado?
Del mismo modo que en verano me impidió cubrir la baja de Felipe Massa, hora estoy seguro que está perfecto. Éste era un asunto crucial, pero ahora ya estoy seguro de que no es un problema.

Correrá con 41 años¿Retendrá la ferocidad que le caracterizaba antes? ¿Cree que podrá hacer frente a jóvenes como Hamilton o Alonso?
Estoy absolutamente seguro. Me tendré que enfrentar rueda a rueda con ellos y eso supone un desafío apasionante para mí. Me siento capaz, aunque tendré que demostrarlo.
El cambiar de colores habrá supuesto un esfuerzo extra, suponemos.... Cierto, no ha sido un paso fácil. Tengo muchos amigos en Ferrari y grandes recuerdos. Pero hablé con Montezemolo y me ayudó mucho, porque él sabía la decepción que tuve por no poder correr sustituyendo a Felipe Massa. Ferrari tenía ya a sus pilotos y no me podía ofrecer nada más.Probablemente esté de vuelta porque mis amigos: Ross y los chicos de Mercedes me lo hayan pedido

Se gano una gran reputción en su primera época ¿Le preocupa que la gente le juzgue por su nueva etapa, olvidando la anterior?
Espero que la gente me juzgue sin olvidar lo que he hecho antes y que entienda la situación. Voy a un equipo doblemente campeón y debo luchar para que lo volvamos a ser. Porque será una dura batalla este año

¿Habló con su familia antes de decidir regresar?
Por supuiesto, hacer un paso así requierre mucha comprensión familiar. He hablado mucho con ellos del asunto y, obviamente, desean que haga lo que me permita ser feliz. Mi mujer, cuando le pregunté, vio el brillo de mis ojos y supo que debía hacerlo. Entonces sólo me dijo: "Ve y pásalo bien"

¿Ha estado en el simulador desde que sabía que iba a volver a competir?
No he estado en otro simulador que el mio personal. Los coches son diferentes, por supuesto, pero eso es uno de mis puntos fuertes: la capacidad para adaptarme a todo tipo de coches, así que espero los coches 2010 par efrentarme a ellos.

¿Y que me dice de su nivel de preparación física? ¿sigue en forma?
No tengo dudas que estoy igual que cuando dejé la F1 en 2006. Nunca he parado de ejercitarme y eso ahora es una ventaja.

Image and video hosting by TinyPic

Volvera el duelo de Titanes: Schumacher & Alonso

El asturiano dobló, adelantó y se convirtió en alternativa del alemán y ahora conducirá 'su' Ferrari

Con 41 años el heptacampeón volverá para buscar revancha en la pista.

Colgó el casco en el Gran Premio de Brasil de 2006 y desde entonces no ha vuelto a competir en F1. Lo hará tres años después y tras probar con un Ferrari de 2007 en Maranello. A su vuelta se encontrará con monoplazas muy distintos a los que dejó, nuevas normas también, pero habrá cosas que no cambiarán, como el duelo con Alonso.

El asturiano le espera sobre la pista para volver a protagonizar duelos memorables. La última vez que se encontraron cara a cara, el español le adelantó magistralmente en Hungría bajo la lluvia. Schumacher se quedó a las puertas de su octavo título y Alonso confirmó la alternativa al alemán en la competición después de su segundo título mundial.

Su rivalidad comenzó tras la primera victoria de Alonso en ese mismo circuito. En Hungaroring Alonso se subió por primera vez a lo más alto del cajón y lo hizo tras doblar al alemán.

El duelo no llegó hasta la temporada siguiente, en Imola, donde Alonso ganó una carrera espectacular y con las gomas muy gastadas, aguantó el ataque de Schumacher en las últimas vueltas.

Se volverán a ver las caras en Bahrein, donde comenzará el campeonato el 14 de marzo. Ahora Alonso pilotará su coche, el Ferrari.
ViaLaSexta

Image and video hosting by TinyPic

Primeras declaraciones de Schumacher tras su fichaje

La intención del heptacampeón es estar tres años en la élite

El propio Schumacher ha confirmado que "está programado que corra tres años" y ha explicado las razones de su decisión de volver a los circuitos: "Ross Brawn y Mercedes, esta combinación no era previsible, me entusiasma". "No lo podía rechazar" ha sentenciado 'Schumi'. El heptacampeón ha recibido el beneplácito también de su familia y ha afirmado que su mujer, Corinna, "cuando ha visto como me brillaban los ojos, cuando le he explicado el asunto, me ha apoyado completamente".

Schumacher ha explicado los motivos de su retorno. "A finales de 2006 estaba simplemente estancado y no tenía más energía. Después he podido de nuevo recargarme de energía, corriendo con la moto y el kart. Por lo tanto he aceptado la oferta de Ross Brawn" ha explicado.

El 'Kaiser' ha afirmado que "el cuello absolutamente no es más un problema" y asegura que ha curado "completamente la herida". 'Schumi' ha reconocido que "quería probar si podía realmente volver a correr en la F1. Sí, puedo y quiero hacerlo. No tengo ninguna duda de que podré estar en condiciones físicas adecuadas para disputar esta temporada y poder luchar por la primera posición".

Rosberg, encantado
Nico Rosberg, compañero de equipo de Schumacher opina que formarán "una pareja buenísima" mientras que el compatriota del 'kaiser', Sebastian Vettel, ha afirmado que "me hace mucha ilusión que vuelva" aunque ha dicho que "veremos si no obstante su edad aún está en situación de competir con los más jóvenes".
ViaMundodeportivo

Image and video hosting by TinyPic

Schumacher en Mercedes GP para el 2010 Oficial

El acuerdo se cerro por tres años

Michael Schumacher volverá a la Fórmula 1 en 2010 con la escudería Mercedes Grand Prix, que anunció el regreso del heptacampeón del mundo en una videoconferencia internacional.

El 'Kaiser', que estará acompañado por su compatriota Nico Rosberg, volverá a los circuitos después de tres años retirado y tras seis desde su último título, conseguido en 2004 con 41 años ya cumplidos.

Durante estos tres últimos años ha sido asesor de Ferrari e incluso estuvo a punto de volver para sustituir a Felipe Massa, tras su accidente en Hungría, aunque unas molestias en el cuello finalmente se lo impidieron.

El anuncio lo hizo oficial Norbert Haug, vicepresidente de Mercedes Motorsports, que precisó que el contrato se firmó ayer. Este fichaje significará el reencuentro de 'Schumi' con Ross Brawn, director técnico que le guió a todos sus títulos y que es el director deportivo de la escudería.

Image and video hosting by TinyPic

Prueba medica de Schumacher superada

Según su doctor el heptacampeón ha hecho "grandes progresos".

Tal y como ha revelado Willi Weber, manager de Michael Schumacher, al piloto alemán se le ha realizado un exhaustivo reconocimiento médico por parte de su médico deportivo, Johannes Peil. El informe médico ha confirmado que la salud del heptacampeón mundial es muy buena.

Los rumores sobre el retorno de Michael a la competición de manos de Mercedes GP van creciendo día a día, aunque cabe indicar que el alemán, que cumplirá 41 en menos de dos semanas, llevará a cabo algún tipo de prueba de pista antes de tomar su decisión final.
Un diario alemán ha publicado que los resultados de los controles médicos realizados recientemente a Schumacher por el doctor Peil han sido "altamente positivos". "Michael está perfecto", ha afirmado su médico personal.

El doctor Peil ha dicho que Michael ha hecho "grandes progresos", en comparación con las condiciones físicas del piloto durante el pasado verano cuando tuvo que suspender su regreso para reemplazar al lesionado Felipe Massa debido a sus fuertes dolores de cuello.

Para los aficionados y los medios de comunicación sería un sueño volver a ver a Michael en la pista, y para él sera muy bonito regresar, volver a sentir el gusanillo de las carreras...

¿Pero realmente Michael podría volver a ganar?

Tres años fuera es mucho tiempo y aunque volviese a un equipo competitivo como Mercedes, con Ross Brawn al mando, repetir los éxitos de Ferrari, esos años de gloria no será posible.

Seguramente no haria malos resultados, pero con Hamilton en Mclaren y Alonso en Ferrari le podrían machacar si sus coches son medianamente competitivos. Fernando ya le arruinó su fiesta de retirada en 2006 cuando logró vencerle a pesar de tener casi todo en contra. Ahora, en equipos poderosos, con mas juventud, experiencia ya no son los novatos de antes, y en forma física por muy bien preparado que este el kaiser... no creo que Fernando y Lewis tengan problemas para batir al alemán. Incluso con su compañero de equipo, Niko Rosberg, que ya ha dicho que no aceptaría estar de 2º piloto y al que Michael tendría muchos problemas para batir.

A esto añadir un rumor que cada dia cobra mas fiabilidad parece ser que la rueda de prensa que se montó después de Hungría para justificar que Michael no iba a sustituir a Massa por su lesión en el cuello no fue del todo cierto, la verdad fue otra muy distinta y es que cuando hizo la prueba con el Ferrari en Fiorano sus tiempos fueron muy lentos.

En resumen me parece genial para todos menos para él "Michael tiene poco que ganar y mucho que perder" desde luego por lo menos el expectaculo esta servido.

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic