Image and video hosting by TinyPic
Mostrando entradas con la etiqueta Renault. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Renault. Mostrar todas las entradas

Renault sigue trabajando

Nombra a Eric Boullier nuevo jefe de equipo mientras parece perder interes en Grosjean

El francés, de 36 años, es ex jefe del equipo DAMS de GP2, de otro equipo francés de A1 y director de la compañía Gravity Sport. Asimismo, Boullier tiene conexiones con Genii Capital, nuevo propietario de la escudería.

Bob Bell, sustituto de Flavio Briatore en el papel de jefe de equipo desde que se destapara el caso "Singapur '08", volverá a su anterior cargo como director técnico.

Las noticias que surgieron antes de Navidad sobre la posibilidad de que Boullier fuera el nuevo jefe de Renault hicieron saltar otro tipo de especulaciones. Las informaciones apuntan ahora hacia la posible relación entre el futuro compañero de Kubica y la empresa Gravity. Los nombres que se barajan son los de Ho-Pin Tung y Jerome d'Ambrosio. "Puede ser, o tal vez no, pero puedo garantizar que si pertenece a Gravity será aún más complicado para él, pues tendrá que demostrar su valía para llegar a ser segundo piloto de Renault", comentó Eric Boullier.

Con estas posibilidades abiertas parece ser que el futuro de Romain Grosjean no esta asegurado. El francés quien sustituyera al brasileño Nelson Piqut Jr. tras su súbito despido después del Gran Premio de Hungría del año pasado, esta en la lista de posibles pilotos del equipo, pero según el nuevo director del equipo Eric Boullier, tiene pocas posibilidades de ser quien firme un contrato.

Robert Kubica ya tiene su volante asegurado en el equipo Renault F1, y se cree que el equipo se esta esforzando para encontrar a un segundo piloto competitivo. "Hemos hecho progresos en nuestras negociaciones, pero todavía estamos lejos de poder revelar a nuestro segundo piloto." Boullier explicaba en Radio Monte Carlo.

Cuando se le pregunto si los nuevos dueños del equipo Genii Capital querían fichar a un piloto francés contesto, "Hay un francés en nuestra pequeña lista, pero tenemos varios escenarios, incluyendo uno francés, pero por el momento es el que menos posibilidades tiene."

Image and video hosting by TinyPic

Alain Prost ha sido vinculado al cargo de jefe de Renault

Nicolás Prost, hijo de Alain Prost, podría ser piloto reserva de Renault

Según la información vertida por algunos medios franceses, el hijo de Alain Prost, el cuatro veces campeón del mundo, podría desempeñar el rol de tercer piloto del equipo Renault durante la temporada de 2010.

Al parecer, Eric Bouiller, director deportivo vinculado estrechamente a Gerard Lopez, el nuevo propietario mayoritario del equipo galo, inició recientemente negociaciones con Nicolás Prost.

El piloto de 28 años ha pilotado en la A1 y en la Renault World Series, así como en Le Mans y en la Euroseries 3000, donde logró hacerse con el título en 2008.

Alain Prost, por su parte, también ha sido relacionado por los medios de comunicación con el rol de jefe del equipo Renault de Fórmula 1.

Image and video hosting by TinyPic

Renault vende parte del equipo pero se queda en la Fórmula 1

Encuentra un nuevo socio que garantiza su futuro

Renault "transferirá a Genii Capital una amplia parte de Renault F1 Team y los dos socios asumirán conjuntamente la dirección de la empresa", reza el comunicado que precisa que la "carta de intenciones" firmada por ambas partes estará lista a principios de 2010.

Según precisa la nota, el equipo "conservará su nombre, identidad y las características esenciales que le han permitido conseguir los éxitos en 2005 y 2006". Además, asegura que la fábrica de Viry-Châtillon continuará fabricando los motores para Renault F1 Team y la escudería Red Bull Racing, que renovó su acuerdo para la temporada 2010.

Con esta decisión "Renault demuestra su compromiso con la competición deportiva" así como "con los aficionados de todo el mundo" tambien con los "trabajadores de las fábricas de Enstone y Viry-Châtillon", y con la Federación Internacional (FIA) y la Asociación de Equipos (FOTA).

"La Fórmula1 es uno de los tres deportes más mediáticos del mundo y Renault es uno de los equipos faros: ligado a la competición desde hace 35 años y habitualmente ha ocupado lugares en el podio. Es una vitrina tecnológica esencial para la empresa", apunta.

Además, explica que la asociación con Genii Capital "permitirá mejorar la rentabilidad de las inversiones de Renault". "Al ceder una participación en la sede de Enstone (Reino Unido) a Genii Capital, Renault tiene prevista una participación duradera y menos costosa en el campeonato. La asociación asegurará los recursos necesarios para seguir al máximo nivel en la competición", añade el comunicado.

Por otra parte, Bernard Rey, presidente de Renault F1 Team, aseguró estar "orgulloso" de dar la bienvenida a Genii Capital. "Estoy seguro de que su entusiasmo y sus competencias comerciales pondrán en marcha una nueva dinámica para el equipo, el personal y nuestros socios", comentó.

El mandatario recalcó que este anuncio confirma "el compromiso y la confianza" de Renault en las "instancias administrativas" para mejorar el desarrollo ecológico de la Fórmula 1.

Image and video hosting by TinyPic

Prodrive y López se disputan el futuro del equipo Renault

Gerard López admite cierto interés en la compra de Renault

Por primera vez desde que se conocen los esfuerzos de Renault por permanecer en la Fórmula 1, Gerard López ha admitido que está interesado en la compra del equipo francés.

Tal y como reconoció Bernie Ecclestone, además de López existen otros tres compradores interesados en hacerse con la escudería. Y es que la adquisición de Renault se está convirtiendo en una lucha directa entre el equipo de David Richards, Prodrive, y López.

Desde el Motor Sport Business Forum que se está celebrando en Mónaco, López ha declarado por primera vez que existen posibilidades de compra. "Somos muy oportunistas", comenta. "Hemos estamos durante bastante tiempo en la F1 como amigos de un montón de gente, hemos hecho negocios alli pero no habíamos pensado en involucrarnos más que eso".

"Ahora son tiempos de cambio", añade. "Y ahora se presenta una oportunidad para nuevos equipos. Creemos que hay una posibilidad de entrar en el deporte y construir una plataforma que reinvente la F1 y podemos ser parte de esa reinvención".

Si el acuerdo llega a buen puerto con Renault, López optaría por permanecer en la F1 con el mismo nombre del quipo. "Sería diferente al equipo inicial. Si llegáramos a un acuerdo con Renault, seguiríamos siendo un equipo constructor", confiesa.
ViaTheF1.com

Image and video hosting by TinyPic

Renault planea una cesión de sus derechos de explotación y gestión

Decidida a librarse de los problemas de la F1, Renault enfila una semana clave.

Sus accionistas deberán decidir el próximo jueves 10 de diciembre la continuidad de la marca del rombo en la Fórmula 1 o, por el contrario, decantarse por alguna de las propuestas que su Comité Ejecutivo examinó el pasado jueves en París.

El presidente Carlos Ghosn deberá exponer a la asamblea las distintas opciones, aunque tiene claro que, si de él dependiera, sólo continuaría asociado al campeonato exclusivamente como proveedor de motores. El patrón del Mundial, Bernie Ecclestone, que en menos de un año ya ha perdido a tres grandes constructores -Honda, Toyota y BMW-, busca soluciones de urgencia para evitar la fuga de un histórico como Renault, que además de ser uno de los grandes de la F1 es también el principal impulsor de las categorías de promoción.

En los últimos días, dos vías de futuro han cobrado fuerza: la cesión deportiva del equipo a Prodrive, la empresa del propietario de Aston Martín David Richards y entrada en escena de la compañía luxemburguesa Mangrove, impulsada por Gerard López, que la pasada semana se dejó ver en los test de novatos de Jerez, ya que tutela la carrera del piloto chino holandés Ho Pin Tung, que precisamente se sentó al volante de un Renault R29 en el trazado andaluz. Y no por casualidad.

Según el preacuerdo alcanzado en la cumbre de Paris, el equipo no se venderá, simplemente la dirección operativa la dirigirá Mangrove, que asumirá los costes de funcionamiento y se beneficiará de los acuerdos con sponsors, principalmente la multinacional rusa Megafon. Gerard López, que en verano ya le hizo una oferta a BMW antes de la aparición del Qadbak, controla, por ejemplo, la empresa de management de pilotos Gravity.

Robert Kubica no tendría posibilidad de romper el contrato que recientemente firmó con Renault, ya que bajo este pacto la escudería seguirá siendo propiedad de la marca francesa. El segundo volante, aún vacante, sería para el ruso Vitaly Petrov, por el interés de Megafon, mientras que Ho Pin Tung pasaría a ser probador. En lo que respecta a la dirección técnica y deportiva del equipo, se haría cargo la británica Prodrive de David Richards, con una larga experiencia en la F1. Entre septiembre de 1997 y octubre de 1998 ya ejerció como jefe de equipo del antecesor de Renault, Benetton, y luego pasó a dirigir BAR, en los inicios de Honda.
ViaSport.es

Image and video hosting by TinyPic

Villeneuve podría repetir con Renault

Jacques Villeneuve es el último nombre relacionado con los rumores sobre el futuro de Renault en la Fórmula 1.

Según se informó el jueves la empresa Prodrive de David Richards podría estar cerca de llegar un acuerdo para hacerse con la fábrica de chásis del equipo francés situada en Enstone. Ahora se espera que Mangrove Capital Partners, empresa asociada al grupo dedicado a la representación de pilotos, Gravity Sport, que ha sido responsable de la presencia como probador en Jerez de Ho-Pin Tung, sea una parte del acuerdo entre Renault y Prodrive.

El chino Tung pilotó un Mosler MT900R para Gravity Racing Internacional en las 24 horas de Spa del presente año, equipo del que también formó parte el piloto canadiense Jacques Villenueve.

"No podemos comentar nada sobre la situación de Renault, pero es bien sabido que nuestra intención es llegar a la F1", anunció un portavoz de Prodrive. Villenueve ya sabe lo que es pilotar para Renault tras su paso por la escudería gala como sustituto de Jarno Trulli en las tres últimas carreras del 2004. Entonces, el piloto canadiense no consiguió pasar del décimo puesto como mejor resultado. (GMM)
ViaTheF1.com

Image and video hosting by TinyPic

Prodrive podría comprar la escuderia de Renault F1

"todo el mundo sabe que nuestra intención es entrar en la Fórmula 1"

Un portavoz de fabricante británico, que tiene su base cerca de la fábrica de la marca del rombo en Enstone, no confirmó estos rumores, aunque dejó una puerta abierta.

"No podemos hablar de la situación de Renault, pero todo el mundo sabe que nuestra intención es entrar en la Fórmula 1. Mostramos nuestras credenciales a principios de este año para conseguir una plaza, pero teniendo un contrato para con Mercedes-Benz en marcha no quisimos sacrificar nuestra competitividad", comentó.

El diario deportivo francés 'L'Equipe' informó de que Renault, que ya ha advertido que tenía que estudiar su continuidad en el 'gran circo', estaba considerando un acuerdo con Prodrive, pero que planeaba continuar como suministrador de motores para el equipo y para Red Bull.

Prodrive está dirigida por David Richards, ex jefe de las escuderías Benetton y BAR que también es el presidente del fabricante de coches Aston Martin. En 2008, se aseguró una plaza en el Mundial, pero se tuvo que dar de baja debido a la incertidumbre sobre las normas, y en 2009 lo volvieron a intentar, pero sin éxito ya que las plazas fueron para Campos Meta, USF1 Team y Manor.ViaMarca

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Cambios en la plantilla de Renault

James Allison ocupará el puesto de Symonds

El equipo Renault de Fórmula 1 está reorganizándose internamente para afrontar lo mejor posible la temporada 2010. Tras la marcha de Flavio Briatore y Pat Symonds por el escándalo de Singapur 2008, el equipo ha nombrado a un nuevo director técnico adjunto: James Allison.

Cuando Bob Bell tuvo que reemplazar a Briatore de forma imprevista, dejó su puesto de director técnico. Hasta ahora no se había decidido quién ocuparía su cargo. Ahora, el equipo ha decidido que James ocupe el lugar de Bell, lo que sugiere que éste seguirá en su puesto como patrón del equipo.

Steven Nielsen también ha sido promovido al cargo de director deportivo para ayudar a tomar las decisiones propias de Symonds. Por su parte, Renault ha anunciado también que el director de tecnología, Tad Czapski, ha dejado su cargo. (GMM)
ViaTheF1.com

Image and video hosting by TinyPic

Inversores Rusos podrían comprar el 40% de 'Renault F1'

La permanencia de Renault en la Fórmula 1 durante los últimos años siempre ha pendido de un hilo (quizás si Fernando Alonso no hubiese vuelto al equipo, este ya habría desaparecido), pero esta temporada la marca del rombo ha recibido un durísimo golpe al haber sido declarada culpable en el caso 'crashgate'.

Su participación en el Mundial de 2010 todavía es una incógnita: primero el director general del equipo, Jean-Francois Caubet, dijo que correrían la próxima temporada, pero poco después el presidente de la compañía, Carlos Ghosn, anunció que la decisión sería tomada a finales de año.

La marcha de su principal patrocinador, ING, se lo ha puesto muy difícil a la nueva escudería de Robert Kubica. El diario alemán Bild ha informado de que Renault necesita conseguir con urgencia 30 millones de euros para seguir en competición. Millones que podrían llegar desde Rusia, trayendo de la mano al piloto Vitaly Petrov.

Según el diario finlandés Turun Sanomat, la marca francesa está pensando si vender o no el 40% de su equipo de F1 a un grupo de inversores rusos. Acuerdo que implicaría el fichaje del joven piloto Petrov para 2010, como compañero de Kubica (algo que explicaría el fichaje de Timo Glock por Manor GP).

Pendiente de Renault también está Adrian Newey, diseñador jefe de Red Bull Racing, quien ha diseñado (valga la redundancia) el próximo monoplaza austríaco (el RB6) en base al propulsor galo, pero el equipo todavía no ha anunciado que motores usarán en 2010 a la espera de lo que hagan los franceses.
ViaF1aldia.

Image and video hosting by TinyPic

Comunicado de Renault

Jean Francois Caubet / Director general de Renault F1

Ha confirmado que el equipo galo va a continuar compitiendo durante la próxima temporada, rechazando los rumores de que Renault podría seguir el camino de Toyota.

Caubet lo confirmó en declaraciones al deportivo L'Equipe: "Ya hemos contratado a nuestros pilotos, tenemos aprobado el presupuesto y estamos inscritos en el Campeonato del Mundo. La temporada 2010 ya ha empezado".

El francés ha coincidido con Carlos Ghosn, presidente de Renault, en que el objetivo es que equipo "recupere un buen nivel" en la próxima temporada. "No seremos campeones del mundo en 2010, pero tenemos esperanzas de mejorar mucho," comentó Caubet.

Image and video hosting by TinyPic

Renault se ha reunido de urgencia en París

La BBC, cadena de televisión que retransmite la Fórmula 1 en Gran Bretaña, ha informado de que Renault ha llevado a cabo una reunión de emergencia en París hoy miércoles para discutir su futuro en la "máxima categoría".

El anuncio de la marcha de Toyota de la F1 ha desencadenado esta reacción en el fabricante francés que parece estar estudiando varias opciones en cuanto a su futuro como equipo de F1: permanecer como equipo cliente, seguir solamente como proveedor de motores o abandonar la competición definitivamente.

De confirmarse la tercera posibilidad, esto supondría el abandono del cuarto equipo constructor (tras Honda, BMW y Toyota) en un período de menos de un año, lo que supone un durísimo varapalo para la Fórmula 1.

La decisión podría no estar tomada todavía debido a que el director y el jefe del equipo, Jean-François Caubet y Bob Bell respectivamente, se han reunido a última hora del día y a toda prisa.

A nadie debería extrañarle que la marca del rombo se fuese del "gran circo", pues recordemos que este 2009 ha sido un año especialmente duro para ellos: los resultados no han acompañado, han acabado con el peor monoplaza de la parrilla, su piloto estrella ha fichado por Ferrari, fueron declarados culpables en el 'crashgate' y, por si fuera poco, debido a esto perdieron a su patrocinador principal (ING) aún faltando cuatro carreras para el final de temporada.

Es cierto que Robert Kubica ha sido anunciado como piloto oficial del equipo galo para el año que viene, pero las últimas informaciones apuntan a que el piloto polaco podría haber iniciado ya una frenética negociación con McLaren por lo que pudiera pasar.

Realmente es una lástima todo lo que le está ocurriendo a la Fórmula 1 este año...
ViaF1Aldia

Image and video hosting by TinyPic

Aparece el testigo X del caso Piquet/ Renault

La aparición del llamado Testigo X cambió el rumbo del Crashgate. A partir de ese momento, la FIA pudo certificar que Flavio Briatore, Pat Symonds y Nelsinho Piquet habían conspirado y apañado la victoria de Fernando Alonso en Singapur 2008. Ahora conocemos que el Textigo X fue Alan Permane, ingeniero jefe de Renault F1. Fue la misma Renault F1 quien reveló la existencia de esta cuarta persona conocedora de todo, aunque Permane no formó parte de la conspiración.

Alan Permane, tras ser entrevistado por la FIA, confirmó que Piquet y Symonds fueron los que mencionaron la posibilidad del accidente premeditado y Briatore el que “dio luz verde”. Eso si, Permane no se entero de que el plan seguía adelante hasta que se produjo el accidente. Por cierto, Briatore que no fue el iniciador de todo, fue el que mayor sanción recibió. Luego que digan que la FIA no iba a por el italiano.
Via-Racingpasión

Image and video hosting by TinyPic

Ya es oficial Kubica a Renault

Kubica es el sustituto de Alonso

Renault ya tiene el hueco cubierto para la próxima temporada.

"Estoy muy contento de incorporarme a Renault en 2010. Tengo una vinculación especial con este equipo porque en 2005 ganó las World Series con Renault y eso me permitió hacer pruebas con el equipo en Barelona y debutar en la Fórmula1", declaró Kubica, según anunció Renault.

El piloto, de 24 años, aseguró que comparte "la fuerte mentalidad ganadora" de Renault, así como su "amigable y abierta actitud". "Estoy altamente motivado y optimista de que juntos podamos situarnos al frente de la parrilla del año próximo y esperanzado para luchar por el título del mundo", dijo.

Por su parte el director técnico de Renault, Bob Bell, expresó la satisfacción de su equipo por poder contar con Kubica, un piloto que, según dijo, "desde que hizo su debut en 2006 ha estado en el foco" de la escudería como "uno de los corredores de más talento de su generación".

"Renault tiene altas ambiciones y esperanzas para el futuro del equipo y creo que Robert puede jugar un gran papel para poder cumplirlas",
agregó. Un hombre joven, con buen futuro por delante, con un buen palmarés y que encaja a la perfección con la filosofía de Renault. Ya probó con la marca en 2005 después de ganar las World Series en ese mismo año. Fichó por BMW y ahora vuelve a la marca francesa.

Los que le conocen dicen que sólo vive para la F1 y que en Renault encontrará la continuidad que no ha podido tener esta temporada en BMW. En la edición anterior fue la alternativa a los dos grandes con una victoria y otros seis podios.

Kubica tendrá, en principio, a Romain Grosjean como compañero, siempre y cuando sigan apostando por él después de sustituir a Nelsinho Piquet a mitad de temporada.


Image and video hosting by TinyPic

Kubica fichado por Renault

El anuncio aficial no se producirá hasta que lo permita la marca alemana.

Es una noticia segura en el 'paddock' el fichaje de Robert Kubica por Renault. Un hombre joven, con buen futuro por delante, con un buen palmarés y que encaja a la perfección con la filosofía de Renault. Ya probó con la marca en 2005 después de ganar las World Series en ese mismo año. Fichó por BMW y ahora vuelve a la marca francesa.

Los que le conocen dicen que sólo vive para la F1 y que en Renault encontrará la continuidad que no ha podido tener esta temporada en BMW. En la edición anterior fue la alternativa a los dos grandes con una victoria y otros seis podios.

El anuncio no será oficial hasta que lo permita su actual equipo, que busca desesperadamente mantenerse en la competición después de que Mario Theissen asegurara que no continuarían en la F1. Toyota le hizo una oferta para correr con ellos a partir de 2010, pero el polaco ya tenía decidido su futuro. La marca japonesa quiere cambiar a sus dos pilotos y Kubica era su primera opción. John Howett, presidente de Toyota, hizo oficial su interés, pero ya en forma de derrota: "Hemos perdido a Robert".

Image and video hosting by TinyPic

Dudas para Romain Grosjean
Por otro lado El sueño de los franceses de contar con un piloto francés es una escudería francesa puede haber terminado antes de tiempo. La prensa francesa ya coloca a Romain Grosjean, al que califican como psicologicamente frágil y demasiado influenciado por el exterior, fuera de Renault. Los malos resultados hasta la fecha no han ayudado a que Renault confie en el piloto de la eterna sonrisa. La reestructuración tras el Crashgate puede ser total. La marcha de Fernando Alonso, la sanción a Flavio Briatore y Pat Symonds…borrón y cuenta nueva en la escudería gala.

A falta de que Renault confirme a Robert Kubica como su primer piloto para 2010, la busqueda de un escudero para el polaco ya habría comenzado. Los galos buscan una pareja homogénea que recuerde al dúo Alonso-Fisichella en 2006. La lista tiene claras influencia alemanas. Nick Heidfield, Timo Glock y Adrian Sutil podrían encajar en el rol de segundo piloto.

Image and video hosting by TinyPic

Aparece una carta de Briatore a Piquet padre......

Ya se que llevamos un añito entre polemicas y despachos pero la actualidad manda y hoy aparece de nuevo el caso Renault/Singapur, de modo que no queda mas remedio que seguir hablando del tema, que me da que hay para rato, esto es lo ultimo:

Se trata de una carta que Flavio Briatore, jefe de la escudería Renault, envió a Nelson Piquet padre después de saber que este había dicho a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) que su hijo había chocado intencionadamente en el GP de Singapur 2008, por orden del equipo, para que Fernando Alonso ganase la carrera.

Dicho documento, publicado hoy por El Confidencial, comienza así:
"Nelson, me he quedado profundamente escandalizado al saber a través de Mathieu Michel (asistente de Briatore) y de Bernie (Ecclestone), que habrías declarado que se le pidió a Nelsinho, por parte de Renault, que provocara un accidente en la decimotercera vuelta del Gran Premio de Singapur 2008, para que Fernando Alonso ganara el Gran Premio con ayuda del coche de seguridad."

En él, Briatore denuncia el intento de chantaje de Nelson padre a la escudería Renault y califica al brasileño como mentiroso:
"Me quedé profundamente escandalizado al saber que estabas amenazando con plantear este asunto ante la FIA como un medio de presión para obtener de Renault, a cambio de tu silencio, la continuidad del 'Acuerdo de Pilotaje' referente a Nelsinho después del Gran Premio de Hungría, a pesar de la opción de término establecido a favor del equipo fue acordada entre nosotros tras la carrera de Nurburgring."

"Me veo obligado a considerar que tu amenaza representa, sin duda, un descarado intento de chantajear a Renault y a mí mismo, para extorsionar y conseguir una ventaja ilegítima a través de amenazas y mentiras vergonzosas en base a presuntas habladurías. Atribuiré tu actitud a la decepción y pesadumbre por los resultados obtenidos por Nelsinho en la Fórmula 1."

Haz click para ver la carta a tamaño completo

Image and video hosting by TinyPic

Renault ya esta en Valencia

Entre los primeros transportistas en llegar a Valencia antes del Gran Premio de Europa han estado los de Renault.

los camiones amarillos y blancos estan estacionados detrás de los boxes del cercano circuito Ricardo Tormo, mientras el trazado urbano, que está a media hora de distancia, se completa.

La apelación de Renault contra la prohibición de participar en el Gran Premio de Europa tendrá lugar en París el próximo lunes y la decisión se anunciará la tarde siguiente.

El equipo con sede en Gran Bretaña, debe prepararse para Valencia como siempre, porque si la prohibición se revoca el 18 de agosto, no habrá tiempo para enviar los camiones y los coches a España.

Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic