Image and video hosting by TinyPic

Massa / Superado ultimo chequeo

Felipe Massa se encuentra descansando en casa, según confirmó el equipo Ferrari, tras abandonar el hospital Albert Einstein de Sao Paulo donde todas las pruebas realizadas al piloto brasileño con respecto a su salud han resultado 'negativas'.

"Lo mejor ahora para él es volver a casa, donde podrá descansar con calma y recuperarse," dijo el médico personal del piloto de 28 años, Dino Altman, que se encuentra acompañando a Massa en todo su proceso de recuperación.

El equipo italiano ha confirmado que Felipe pasó la pasada noche siendo sometido a varios chequeos médicos, cuya conclusión ha sido positiva para el piloto de Ferrari, ya que se ha determinado que Massa no precisará volver a pasar por el quirófano.

"Hemos hecho una serie de test minuciosos y los resultados han sido alentadores, así que nosotros y el personal del hospital estuvimos de acuerdo en que no hacía falta otra intervención quirúrgica," concluyó Altman.

A pesar de la impresionante mejoría del piloto paulista, los médicos han concluido que aún es muy pronto para fijar una fecha para el regreso de Felipe Massa a las pistas de Fórmula Uno.
Via F1aldia

Image and video hosting by TinyPic

Pacto de la Concordia / Firmado

Cuatro días después de que el órgano de gobierno firmara el Acuerdo de la Concordia, el documento legal que compromete a la FIA con los equipos y los propietarios de los derechos comerciales, la Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA) confirmó el miércoles por la noche que había firmado el acuerdo.

La FOTA, aunque no representa a Williams y Force India, que fueron suspendidos de su pertenencia al grupo, dijo en un comunicado que todos los equipos, menos BMW Sauber, han firmado el documento.

El acuerdo comercial y normativo también garantiza "la participación de los equipos hasta el final de la temporada 2012,"

También se ha confirmado que "todos los equipos de Fórmula Uno" han firmado el acuerdo para la regulación voluntaria de los costes, que sustituye al controvertido límite de 40 millones de libras y en su lugar reducirá los gastos a niveles de "primeros de los 90" por otros medios.

El acuerdo termina con cualquier posibilidad de un campeonato alternativo y significa que, con la excepción de BMW Sauber, todos los demás equipos competirán al menos hasta el final de la temporada 2012.

Image and video hosting by TinyPic

Schumacher podria no correr en Valencia

El regreso del alemán Michael Schumacher a la Fórmula uno, para sustituir en Ferrari al herido Felipe Massa a partir del GP de Europa, sigue pendiente de las pruebas médicas que ha de pasar el siete veces campeón mundial, que ha reconocido tener problemas en el cuello (lesionado el pasado febrero).

Schumacher ha admitido que el cuello le "aprieta un poco".

Schumacher se lesionó el cuello en febrero pasado al sufrir una caída con una moto en España y asegura que "la salud es lo primero" y que ese es el pacto al que ha llegado tanto con Ferrari como con su propia familia.

Image and video hosting by TinyPic

Desde el anuncio de schumacher Valencia sube

Con la sanción a Renault F1 Team en el pasado GP de Hungría, los organizadores del GP de Europa se llevaron las manos a la cabeza temiendose que la venta de entradas (que ya no iba demasiado bien) acabase siendo todo un fracaso, y ni la mitad de las gradas fuesen ocupadas por aficionados a la F1.

Pero días después Ferrari anunció que Michael Schumacher retornaría a la F1 (algo que todavía está por ver) como el sustituto del accidentado Felipe Massa y las previsiones de venta de entradas para el segundo Gran Premio español volvieron a subir. Para alegría de los responsables del Valencia Street Circuit, las expectativas se han cumplido y desde el anuncio de Ferrari, ya han vendido 10.000 boletos.

Carlos Moreno Figueroa, director de operaciones de Valmor Sports, empresa organizadora del GP, decía: "En la última semana, desde que Ferrari anunció la vuelta de Schumacher, se han vendido más de 10.000 entradas, cuando en la anterior apenas se superaron las 6500."

La organización ha comunicado que ya se han vendido 40.000 del total de 75.000 entradas de las que dispone este año el GP de Europa, pero aún así no son números como para ponerse a celebrarlo, ya que solamente faltan un par de semanas para que los motores empiecen a rugir en el Valencia Street Circuit.

Es cierto que la sanción a Renault ha hecho que las ventas bajen, como comenta Moreno: "La noticia del retorno de Schumacher se ha conocido en la misma semana que la posible ausencia de Fernando. Por lo tanto, la venta de entradas se ha visto compensada", pero quizás si hubiesen bajado un poco los precios, el éxito hubiese sido mayor.

Ahora bien, como al final Schumacher no esté en Valencia, mucha gente va a quedar muy decepcionada.
Via F1aldia

Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

Se desata la locura por ver a Schumi en Spa

La vuelta de Michael Schumacher, dueño y señor de Spa-Francorchamps tras haber obtenido seis victorias durante su carrera, al legendario circuito belga ha disparado la venta de entradas para la cita del próximo 30 de agosto.

Parece que ver a Schumacher en el mismo lugar donde debutó en 1991 con aquel precioso Jordan 191 está siendo motivo para que los organizadores estén vendiendo "un ticket por minuto" hasta llegar a 35.000 entradas desde que Michael Schumacher anunció su vuelta a la competición.

Tras sufrir un severo bajón en la venta de entradas en la pasada temporada donde apenas 50.000 personas acudieron al circuito belga, la vuelta del Kaiser podría hacer que se superaran los 70.000 espectadores.

Con seis victorias en Bélgica, Schumacher es el piloto más laureado de la historia en el trazado de las Árdenas. Tan solo en el Gran Premio de Francia (con ocho victorias), San Marino y en el de Canadá (donde Schumacher ha ganado siete veces) han sido más propicios para el alemán.

Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

Ferrari contesta a Williams por el no a schumacher

La Scuderia Ferrari realizó una petición oficial a los nueve equipos restantes de la parrilla y a la FIA, para que le permitiesen a Michael Schumacher realizar un día de test con el F60 antes de su regreso en el GP de Europa, haciendo una excepción en el reglamento. Sir Frank Williams, jefe del equipo Williams, fue el primero en oponerse a la petición, luego lo harían también Red Bull y Toro Rosso, pero como la "votación" tenía que ser unánime, con el "NO" de Williams ya era suficiente.

En Maranello ya han asumido que no habrá test con el F60 para Scumacher, pero la negativa del equipo inglés no les ha sentado nada bien y le han dejado un regalito a Frank y los suyos, acusándolos de "falta de espiritu de juego limpio."

El portavoz de Ferrari, Luca Colajanni, comentaba: "Si Williams dice eso, pues vale." Y la portavoz de Schumacher, Sabine Kehm, asumía la situación: "Desde el principio, estaba claro que seguramente no habría una prueba con el coche nuevo."

Mientras que Ferrari ataca a Williams duramente en su web: "¿Adivinen quien se ha opuesto a los tests con el F60? Un equipo que no ha ganado nada durante años y no ha perdido la oportunidad de demostrar una vez más su falta de espiritu de juego limpio. Para que conste, la Scuderia Ferrari dio su aprobación para permitir a Alguersuari realizar tests, pero parece que alguien en este caso ha decidido ceñirse a la redacción precisa de las normas."
Via F1aldia.

Image and video hosting by TinyPic

Schumacher ya ha perdido 3 kilos de peso

Hace sólo una semana que sabemos que Michael Schumacher volverá a la F1 en el GP de Europa como sustituto del accidentado Felipe Massa, pero el heptacampeón ya está trabajando muy duro con el objetivo de estar lo más en forma posible cuando se suba por primera vez al F60.

El piloto alemán ha confirmado que ya ha perdido tres kilos de peso, pero que aún le falta ganar masa muscular: "Estoy en la mitad de mi preparación para la primera carrera y ya he perdido tres kilos aunque para mí también es importante ganar masa muscular. Sólo tengo que admitir que el cuello me aprieta un poco."

Debe preparar mucho su cuello, ya que de otra manera podría no ser capaz de aguantar las 57 vueltas al Valencia Street Circuit. Aún así, está muy ilusionado y agradecido por todos los apoyos que está recibiendo: "He aceptado el reto y, como todo el mundo sabe, me gustan los desafíos. Me gustaría dar las gracias a todos mis seguidores, que mantienen los dedos cruzados para que todo salga bien. Es increíble el apoyo que he recibido de todo el mundo estos días. Es como si un chorro de energía estuviera viniendo hacia mí. Gracias a todos vosotros."

Además, también ha confirmado que su sueldo será de 1 millón de euros por carrera, con otro más extra si consigue ganar. Y se especula con que podría renovar el acuerdo de consultor que tiene con Ferrari y que finaliza a finales de 2009, el nuevo podría firmarse en 5 millones de euros al año.

Y ya por último decir que según The Telegraph, Michael habría informado a los organizadores de la carrera de este fin de semana del campeonato de Superbikes holandés de que no participará debido a su inminente regreso a la F1.

Via F1aldia.

Image and video hosting by TinyPic

Federacion Española de automovilismo / Apelan a la FIA

Comunicado oficial

La Real Federación Española de Automovilismo remitió la semana pasada un escrito de alegaciones al Tribunal Internacional de Apelación de la F.I.A., solicitando su anexión al Expediente de Apelación, incoado como consecuencia de la sanción impuesta al equipo ING RENAULT F1 TEAM por los Comisarios Deportivos del Gran Premio de Hungría.


La R.F.E. de A quiere destacar

Que la presentación de dicho escrito, se produce tras la decisión de una sanción atípica y desproporcionada que perjudica directa y seriamente a los pilotos del equipo (muy especialmente a Fernando Alonso), al Gran Premio Telefonica de Europa de Fórmula 1, a los promotores del mismo, a las empresas patrocinadoras del Gran Premio y del piloto español, a los ciudadanos y la ciudad de Valencia, y a los aficionados españoles que se ven privados de la presencia en dicha carrera de uno de los principales alicientes que motivan su asistencia a la misma.


Entre los puntos expuestos en la alegación de la R.F.E. de A.

Cabría destacar que “si no se aceptara que el conductor afectado pueda ejercer su derecho de defensa de manera autónoma e independiente de la del concursante (…), se produciría una grave indefensión del piloto, que vulneraría el derecho de defensa reconocido a todos los ciudadanos por todos los ordenamientos jurídicos del mundo”.


De la misma forma, el escrito señala

“Para poder adoptar una decisión sancionadora, deberían ser hechos perfectamente probados que el mecánico que se equivoca detecta su error y lo reporta a su jefe, que el jefe, a sabiendas del error, ordena salir al coche, y que el piloto, a sabiendas de que va a perder una rueda, decide salir a la pista deliberadamente. (…) Por las grabaciones de radio – se conoce- que el piloto percibe una vibración extraña en la rueda delantera derecha y lo comunica inmediatamente, creyendo que se trata de un pinchazo, luego, es un hecho probado que Fernando Alonso no tiene participación alguna en los hechos enjuiciados”.


Por estos motivos, la Real Federación Española de Automovilismo pide:

A la Corte de Apelación de la FIA, que deje sin efecto la sanción impuesta por el Colegio de Comisarios Deportivos del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 a ING RENAULT F 1 TEAM, o en su caso, sustituya la sanción de suspensión impuesta por otra que no afecte a los derechos de participación de los pilotos en el Gran Premio Telefonica de Europa de Fórmula 1.

Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

Nelson Piquet jr / Oficial / Confirma su marcha

La presencia de Piquet en los próximos grandes premios ya había sido puesta en duda antes de la prueba de Hungaroring, después del dura enfrentamiento verbal que mantuvo el piloto brasileño con su jefe, Flavio Briatore.

Nelson Piquet, compañero de Fernando Alonso, no correrá más este año a los mandos de su monoplaza del equipo Renault después de que la escudería franco-británica haya decidido prescindir de él.

El propio Piquet confirmó su marcha en un comunicado oficial publicado en su página web. El brasileño asegura en la nota que Renault se ha puesto en contacto con él para notificarle que no seguirá formando parte de su equipo de carreras.

"Recibí un comunicado del equipo Renault referente a la suspensión de mi trabajo como piloto oficial en la actual temporada de Fórmula 1", asegura el hijo del tricampeón mundial. El piloto, que no había conquistado ningún punto en la temporada y poco había destacado pese a ser una de las mayores promesas del automovilismo, admitió haber quedado "bastante decepcionado con la noticia".

La salida de Piquet de Renault era motivo de especulación desde el mes pasado y el propio piloto tuvo que desmentir hace una semana a un periodista brasileño que dio su rescisión con la escudería como un hecho.

Según los rumores que han ido viendo la luz en los periódicos durante la última semana, el piloto de GP2 y reserva del equipo Renault, Romain Grasjean, sería el primero de la lista para ocupar el asiento de Nelson Piquet en Renault.

Image and video hosting by TinyPic

Williams y Red Bull / No a las pruebas de schumacher

Solicitamos un permiso para que Alguersuari se montara en el RB5 y nos dijeron que no.
¿Por qué deberíamos nosotros ahora decir que sí?

Red Bull Racing se ha unido a Williams en su negativa a la petición de Ferrari para realizar una sesión de pruebas en la que Michael Schumacher pueda montarse al F60 antes de su reaparición a finales de agosto en el GP de Europa. El motivo que ha movido al equipo ha dar esta respuesta a Ferrari no es otro que la negativa que la FIA dio a Alguersuari cuando Red Bull solicitó el mismo permiso que ahora solicita el equipo "rosso".

"Nosotros solicitamos un permiso para que Alguersuari se montara en el RB5 antes de su debut en la F1 en Hungría y nos dijeron que no. ¿Por qué deberíamos nosotros ahora decir que sí?", contestó sin titubeos Mateschitz, jefe de Red Bull y Toro Rosso.

Con la necesidad de Ferrari de encontrar una respuesta unánime para poder ser exentos de la restricción de realizar pruebas durante la temporada, el equipo británico Williams se opuso rotundamente a la posibilidad de que la Scuderia pudiera ser "una excepción" de esta regla impuesta por la FIA sobre todos los equipos.

Según la agencia de noticias Reuters, el jefe de Red Bull, Christian Horner, lo ve de la misma manera. Esto acaba con la respuesta afirmativa y unánime que, se pensaba, había dado la FOTA a la petición de Ferrari.

"Estoy seguro de que Michael Schumacher, que es un siete veces campeón del mundo y ha ganado 91 carreras, no tendrán problemas para conseguir velocidad", dijo el jefe de Red Bull.

"Michael, además, ha estado probando en Mugello un modelo de Ferrari de hace dos años, así que no me cabe la menor duda duda de que va a encontrar en el ritmo rápidamente", agregó.

Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

Piquet padre planea quedarse con Sauber

Aunque Viladelprat no pierde las esperanzas

Nelson Piquet, el famoso ex-piloto de F1, es uno de los candidatos que se barajan para tomar el mando del equipo BMW-Sauber con base en Hinwil, según afirmaciones del diario brasileño O Globo.

Se cree que el triple campeón del Mundo de F1, tiene intención de quedarse con Sauber en colaboración con David Sears, director del equipo Super Nova de GP2.

"Todo lo que puedo decir es que me gusta el nombre 'Piquet F1', ¿qué opináis?". Su hijo, Nelson Piquet Jr, que puede ser apeado formalmente de Renault ya ha reaccionado a la noticia.


Otro posible salvador de Sauber.

Según menciona el diario suizo Blick, es Fritz Kaiser, quien vendió su equipo a Red Bull en 1999.
Joan Vilaldelprat es otro nombre que ronda en el ambiente, después de que su debut con Epsilon Euskadi en 2010 fuese rechazado por la FIA.

"Conseguir la plaza de BMW será difícil, pero si la vacante se hace accesible, allí estaremos", contó Viladelprat al diario AS.

El español declara que su equipo estará mejor posicionado que los demás nuevos equipos, Campos, Manor y USF1. "En el proyecto de USF1 hay tan sólo quince personas trabajando en él".

"Manor está tratando de vender parte de sus acciones, y sobre el proyecto de Adrian Campos no sé nada, pero los rumores afirman que no está yendo nada bien", añade.

"Estoy en permanente contacto con la FIA y con Ecclestone. Estoy seguro de que llegaremos a la F1, no sé si en una semana, un mes o un año, pero llegaremos", concluye.

Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

Finaliza la guerra en la Fórmula 1

Max Mosley firma el Pacto de la Concordia

La guerra en la F1 ha finalizado definitivamente. La FIA ha revelado que Max Mosley, presidente de la misma, ha firmado el nuevo Pacto de la Concordia. El documento, que une legalmente a la Federación con los doce equipos y los propietarios de derechos comerciales de la F1 hasta finales de 2012, ha sido también aprobado por el Consejo del Motor, según recoge la declaración.

La FIA afirma que estas noticias anuncian "un renovado período de estabilidad" para la Fórmula 1, tras meses de lucha con los Constructores aliados en la FOTA.

La declaración recogía además que los equipos "han aceptado la restricción de recursos", ideada como alternativa a la polémica reducción presupuestaria, para reducir los costes hasta los niveles de la década de los 90'.

"La FIA busca un período de estabilidad y prosperidad en el Campeonato Mundial de la Fórmula 1", afirma la Federación.

La FOTA ni ha emitido ninguna declaración, pero se entiende que todos los equipos que estarán presentes en la temporada próxima, con la excepción de BMW, han firmado el Pacto.

La BBC declara que el equipo todavía conocido como BMW-Sauber tiene de plazo hasta el próximo miércoles para firmar el tratado, lo que dejaría una puerta abierta a un posible comprador para que el equipo pudiera correr tanto el próximo año como los venideros.

Image and video hosting by TinyPic

Fuerte accidente de Raikonen / Filandia rally

Kimi Raikkonen sufrió un fuerte accidente en el rally de Finlandia. El finés estaba disputando la última especial del día cuando perdió el control de su coche en uno de los caminos mojados en Vaarinmaja y su Fiat Grande Punto Abarth dio varias vueltas de campana.

Afortunadamente, tanto el campeón del mundo de F1 como su copiloto, Kaj Lindstrom están sanos y salvos. Esto sí, tuvieron que abandonar cuando marchaban 15º en la general y terceros en su clase, el Grupo N.

Ferrari no estaba muy de acuerdo con que Raikkonen disputara esta prueba y, menos aún, después del accidente de Massa en Hungría.

Felipe Massa habla antes de irse a casa

Massa salió del hospital y declaró que aún tiene sensaciones muy extrañas.

Agradeció a los médicos, a su familia y a todos sus seguidores por preocuparse tanto por su estado durante todos estos días.

El piloto brasileño concedió su primera entrevista a la salida del hospital AEK.

Massa comentó que todavía tiene “sensaciones extrañas”.
Sé exactamente lo que ocurrió, que un muelle salió del coche de Rubens y me golpeó en el casco. Sé que algo me pasó. Pero yo no me acuerdo de nada. Me dijeron que perdí el conocimiento en el momento del impacto, y me encontré con las barreras, y luego me desperté en el hospital dos días más tarde”, comentó el piloto de Ferrari.

“Yo no me acordaba de nada y es por eso que los médicos hicieron lo que tenían que hacer y me explicaron lo que pasó. Cuando vi a Rob Smedley, ingeniero de su carrera, me preguntó si me acordaba de Rubens, pero lo último de lo que me acuerdo era que estaba detrás de él al final de mi vuelta rápida en la Q2. Es difícil de explicar. Me siento mucho mejor ahora y quiero recuperar lo antes posible para volver al volante de un Ferrari. "

Image and video hosting by TinyPic

El piloto brasileño quiso agradecer a todos los médicos del AEK de Budapest que han hecho mucho por mí, y Dino Altmann, que vino con mi familia de Brasil. Pero también quiero dar las gracias a todos los que oraron y que me escribieron a través de mi propio sitio web y de Ferrari”, dijo el piloto. "Me escribieron muchas personas, incluso a los que no les gusta la F1”, añadió el piloto.

Comentó que su familia ha sido muy importante para su recuperación. “Mi familia es muy importante para mí. Ellos siempre han estado cerca de mí durante mi carrera, tanto en las victorias como en las derrotas, y los momentos más difíciles. Sé que han sufrido mucho y quiero darles las gracias”. "Y luego hay otra familia a la que tengo que agradecerle mucho, a la familia Ferrari”, dijo el piloto.

Massa está deseando volver a Brasil y comprobar que todo está como antes. Muchas cosas han ocurrido en los últimos días y quiero volver a una vida normal”.


Michael Schumacher "No necesita ningun consejo"

En el próximo GP Massa no estará, su coche lo pilotará Michael Schumacher, del que dijo que no necesita ningún consejo. “Fue él quien me dio muchos consejos durante mi carrera, cuando estábamos juntos en las carreras. Él sabe cómo ganar, sabe como conducir y es grande: es la mejor opción. Es una persona fantástica y estoy seguro de que todo el mundo estará encantado de verle de nuevo en la pista de nuevo. Aunque espero que estaré de vuelta en la pista con Ferrari lo antes posible”, concluyó el brasileño.

Image and video hosting by TinyPic


Ver video --->Massa abandona el hospital rumbo a Brasil

Michael Schumacher ya rueda en Mugello

Al fin, tras casi tres años volvemos a ver a Michael Schumacher rodar en un circuito sin serlo encima de una moto o por puro hobby. El alemán se ha sentado a las 11 de esta mañana de nuevo a los mandos de un monoplaza de Fórmula 1 dando comienzo así a su preparación de cara a su regreso a la competición el próximo 23 de agosto en el Gran Premio que se disputara en la ciudad de Valencia.

Schumacher que lleva retirado desde el año 2006, gran carrera sin duda la de Brasil, utilizaba el Ferrari F2007 para dar varias vueltas al trazado italiano de Mugello, circuito privado de la marca italiana. Tanto el piloto como responsables de la escudería han elegido esta opción, rodar con un coche de hace dos años, ya que el reglamento impide que se utilicen para test el monoplaza de este año o del anterior.

Image and video hosting by TinyPic

Con estas pruebas el siete veces campeón del mundo pretende probar el estado de sus condiciones físicas y se espera que siga realizando entrenamientos los tres próximos días. También se ha desvelado que ayer ya realizó horas de test en el simulador que tiene la escudería.

El alemán explicó en su página Web:

Como no está permitido rodar con el coche de este año o del último y quiero rodar tanto como sea posible, esta es una buena solución para mí. Voy a pasar las próximas semanas centrado en este sentido
Vía l Eurosport




Me marcho por un par de dias, disculparme por que falte a la cita pero el veranito manda y el finde mas, a la vuelta vendre con mas fuerza y cargadita de noticias, el martes nos volvemos a ver.
Un saludo a todos.
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic